Optometría
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
9 Semestres
La licenciatura en optometría forma profesionales para la salud visual integral, un líder innato, responsable del cuidado primario de la salud visual, el desarrollo integral de estudiantes, egresados, docentes, colaboradores internos y usuarios externos maneja altos estándares de calidad enmarcados en la filosofía y los valores de la universidad de Guayaquil y del buen vivir.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Manejo de Procesos de la refracción. Colocación de prótesis ópticas. Observación de Segmentos oculares y medios refractivos. Uso y manejo de la instrumentación aplicada al diagnóstico optométrico. Administración, gerencia y gestión de los programas y servicios optométricos. Conocimiento comunitario de los problemas de salud visual. Selección, trasferencia y desarrollo científico tecnológico. Proceso de atención, producción y servicios optométricos.
Opiniones
Materias
- Óptica
- Oftalmología
Temario
1.- parte fundamental dentro del equipo multidisciplinario de la salud visual
2.- investiga los casos de sus pacientes por medio de la anamnesis para solucionar los problemas y necesidades visuales
3.- diagnostica, previene y realiza tratamientos terapéuticos de los vicios de refracción
4.- analiza el estado psicológico de sus pacientes de acuerdo a sus problemas patológicos.
5.- es un profesional que usa la tecnología de punta y en cuanto a equipos optométricos se refiere
6.- cumple las normas, leyes de la optometría y ministerio de salud pública.
7.- maneja inteligencias interpersonales
8.- diseña y gestiona proyectos de acuerdo a su contexto
9.- socializa con sus colegas, asiste a eventos científicos para actualizar los conocimientos adquiridos
10.- genera trabajos a través de la formación óptica
11.- constituye una de las principales líneas de defensa, contra la ceguera
12.- desarrolla campañas específicas en optometría en la formación de nuevos profesionales
13.- capacitado en idiomas extranjeros comunicación multilingüe
14.- respeta y cumple las normas legales como son: ley orgánica de salud, ley de optometría, reglamento para el ejercicio de la optometría y funcionamiento de óptica.
Temario general
Anatomía
Biología
Biofísica
Salud visual y desarrollo
Emergencias y desastres
Fisiología
Bioquímica
Psicología
Microbiología ocular óptica física y geométrica
Bioética
Farmacología
Óptica fisiológica
Optometría
Taller de óptica
Bioseguridad
Farmacología ocular
Patología ocular
Clínica de refracción
Optometría
Lentes de contacto
Terapia visual
Clínica de lentes de contacto
Bioestadística
Optometría comunitaria
Optometría pediátrica
Optometría geriátrica
Óptica ambiental e iluminación
Salud pública y epidemiología
Administración y gerencia de salud
Teleoptometría
Neurofisiología ocular
Clínica de optometría integral
Legislación laboral: protocolos guías, consentimientos
Optometría