
Carrera universitaria
En Guayaquil

¡Lidera el sector de la salud, formándote con los mejores!
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Te gustaría ampliar tu perfil profesional con un nuevo proyecto educativo? La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil presenta la carrera de Medicina, a través del portal educativo de Emagister.
A lo largo de este programa formaremos al alumno con óptimas bases para ser un excelente médico, conocerá aspectos científicos, investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes, todo esto, enfocado a ser un profesional cualificado para desenvolverse en el sector de la salud, hacemos énfasis en la investigación y en aprender un segundo idioma.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia. Haz clic en el botón “pide información” y el centro de formación se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar un profesional en el arte y la ciencia de la medicina que tenga como finalidad el conocimiento de la estructura del ser humano, su desarrollo, su funcionamiento y la promoción de la salud, la prevención, alivio, curación y rehabilitación de las enfermedades, capaz de investigar, interpretar y proponer soluciones a los problemas de salud de nuestro país, dentro de un marco ético que le permita interactuar en su comunidad en forma participativa. Objetivo Específico: Desarrollar un proceso de enseñanza para resolver los problemas de salud-enfermedad, identificando las situaciones complejas que requieren la derivación especializada o la asistencia primaria. Aplicar el pensamiento crítico en la investigación, análisis, y evaluación de los problemas de salud-enfermedad, en la resolución de problemas prácticos en las especialidades clínico-quirúrgicas Promover en los estudiantes la relación médico-paciente en un ambiente científico y ético, fomentando la pluralidad cultural y consolidando nuestra identidad ecuatoriana en un ambiente globalizado.
Con el antecedente de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), a partir del año 2012, todo estudiante bachiller para ingresar en la Carrera de Medicina tiene 2 opciones de ingreso: aprobar el Examen de Ingreso o aprobar el Curso de Nivelación (Propedéutico), cumplir con los requisitos legales o reglamentarios vigentes y comprometerse al fiel cumplimiento de los objetivos esenciales de la Universidad. El perfil idóneo de una persona que espera cursar Medicina en nuestra Universidad deberá reunir los siguientes valores: Aspecto académico: Desempeño académico elevado dentro de la formación secundaria. [Actitudinal] Madurez, Inteligencia Emocional, integridad senso-perceptiva, aspecto cognitivo [Aptitudinal] Conciencia crítica, síntesis, análisis y lógica para la resolución de problemas Capacidad de reflexión, habilidades para la comprensión de la lectura Razonamiento abstracto y mecánico, manejo de la inferencia y de la analogía. Aspecto Humano: Valores éticos y morales inspirados en visión cristiana, sensibilidad social y actitud solidaria, compromiso social para lograr un bienestar común, respeto por la vida humana, desde su concepción hasta la muerte, disposición al servicio, particularmente a los más desprotegidos (vocación de servicio).
-Copia del Acta de grado o copia del título de bachiller refrendado y notarizado. -Certificado de conducta del colegio de procedencia -Copia de cédula de identidad a color -Test psicológico (se realiza en la Facultad de Filosofía) -Tres fotos tamaño carnet -Llenar hoja de datos personales (proporcionada por la secretaría o en la página web)
MEDICO/A APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Medicina general
- Biología celular y genética
- Investigación médica
- Psicología médica
- Farmacología médica
- Anatomía Patológica
- Psicopatología
- Semiología medica
- Semiología radiológica
- Inmunología clínica
- Salud
- Anatomía
- Profesional
- Medicina interna
- Anatomía General y Radiológica
- Psicología
- Historia de la medicina
- Procedimientos
- Semiotecnia General
- Semiotecnia Regional
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Biología celular y genética
- Idioma español
- Habilidades del pensamiento aplicadas a la investigación
- Inglés I
- Embriología
- Histología
- Anatomía I
2do Semestre
- Bioquímica
- Teología I
- Bases para la investigación médica
- Informática I
- Inglés II
- Neuroanatomía
- Anatomía II
3er Semestre
- Fisiología I
- Farmacología I
- Introducción al pensamiento crítico
- Estadística
- Ambiente y salud
- Inglés III
- Parasitología y micología
- Bacteriología y virología
4to Semestre
- Psicología medica
- Farmacología II
- Teología II
- Bioestadística
- Epidemiología
- Inglés IV
- Fisiología II
- Inglés médico
- Estudios contemporáneos
5to Semestre
- Fisiopatología
- Metodología de la investigación
- Inglés V
- Anatomía patológica
- Psicopatología
- Semiología médica
- Semiología radiológica
6to Semestre
- Proyectos
- Sistemas de información gerencial
- Integración económica
- Prácticas laborales I
- Ingeniería financiera
- Derecho empresarial II
7mo Semestre
- Imagenología
- Cardiología
- Dermatología
- Gastroenterología
- Inmunología clínica
- Medicina interna I
- Neumología
- Psiquiatría
8vo Semestre
- Endocrinología
- Hematología
- Medicina interna II
- Nefrología
- Neurología
- Nutrición clínica
- Oncología
- Clínica terapéutica
- Geriatría
9no Semestre
- Anestesiología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Traumatología y ortopedia
- Urología
- Prácticas quirúrgicas
- Clínica quirúrgica
Medicina