LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Curso
En Quito

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Quito
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar un profesional de altos valores éticos y sólida formación teórica y práctica, capaz de intervenir en procesos dirigidos al cuidado médico asistencial, restauración de la salud humana y prevención de la enfermedad en todas las etapas del ciclo vital, cualificado en sus funciones asistencial, educativa, gestora, investigadora, de la administración de recursos y la orientación del estilo de vida, competentes para integrar equipos de salud y la ejecutoria de planes y estrategias contextuales, con visión socio crítica de los requerimientos del país o región adoptada para el ejercicio profesional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
De modo general las funciones de los licenciados en Enfermería y en correspondencia con la formación que se propone en la presente carrera se puede enmarcar en las siguientes escenarios laborales: Sector Salud. Centros de Desarrollo Comunitarios Sector Educación. Hospitales Generales Sector Justicia y Derechos Penales. Centros de Cirugía Ambulatoria Unidades de Salud y Seguridad Social Unidades de Atención Especializada El Servicio Médico de Empresa. Hospitales de Alta Especialidad
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Profesional
- Salud
- Posibilitan
- Higiénico
- Educación
- Población
- Aprendizaje
- Estrategias
- Enfermedad
Temario
En la carrera se desarrollan los siguientes resultados de aprendizaje, que posibilitan el desarrollo de capacidades y actitudes que consoliden valores referidos a la pertinencia de los futuros graduados:
- Contribuye a la Educación Higiénico Sanitaria de amplios sectores de la población, desde la visión del aprendizaje formal e informal, particularmente grupos vulnerables.
- Aplica estrategias de solución y anticipación sobre procesos salud y enfermedad en el ámbito comunitario y nacional, con carácter de vigilancia epidemiológica.
- Contribuye a la integralidad de la atención a la salud dentro de los proyectos establecidos a la población, actuando en los servicios médicos generales e intrahospitalarios, como ente individual o miembro de equipo transdisciplinario.
- Dirige y administra los procesos de gestión de enfermería en diferentes ámbitos de servicios, considerando la relación de beneficios y costos, y teniendo como centro la salud del ser humano.
- Evalúa la introducción, uso y respeto a las regulaciones vigentes sobre medicamentos promoviendo la creación de redes de seguridad para la salud humana y la protección del medio ambiente, y de la retirada de productos terapéuticos y placebos con potenciales riesgos.
- Utiliza el ejercicio pleno de sus capacidades humanas y profesionales, el conocimiento y respeto por los derechos humanos y bioéticos, la salud, el deporte, la creación artística, entre otros.
- Actúa con responsabilidad en la atención asistencial al paciente, de acuerdo a la condición de titulación y experticidad adquirida, ejerciendo con calidad y calidez en relación a la prevención, recuperación y rehabilitación de acuerdo a los modelos y protocolos establecidos para el PAE.
- Demuestra comprensión y apreciación de la importancia del diálogo, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y la buena comunicación con las partes interesadas en un entorno típico de actuación colectiva, bajo principios y valores socialmente apreciados de honestidad, dignidad personal, buena voluntad, autenticidad, la integridad, el compromiso, la responsabilidad, la dedicación, el respeto, la solidaridad y la excelencia en la calidad.
- Promueve y utiliza diferentes estrategias para enfrentar los conflictos en los objetivos de proyectos, buscando compromisos aceptables negociados, dentro de las limitaciones de costo, tiempo, conocimiento, sistemas existentes y de las organizaciones de salud.
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA