Ingeniería Mecánica
Carrera universitaria
En Envigado (Colombia)
*Precio estimado
Importe original en COP:
$ 8.650.000

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Envigado (Colombia)
-
Duración
5 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
La Ingeniería Mecánica, además de ser una de las ingenierías de mayor tradición propiciando soluciones en la transformación de energía para trabajos donde la capacidad motora de las personas no es suficiente, se constituye como una disciplina de alta proyección necesaria en la implementación de soluciones a problemas sensibles de las sociedades.
La creación y sostenibilidad de nuevas empresas manufactureras, así como el fortalecimiento de las ya existentes, dirigidas todas a soportar la competitividad de la nación frente a mercados exigentes y cambiantes, además de la creciente demanda de energía, tanto de sectores que reclaman integrarse al aparato productivo usando métodos altamente eficientes, seguros, de bajo costo y de calidad, son competencia directa de la ingeniería mecánica, develando su poder transformador no sólo de materiales o energía, sino de las sociedades mismas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad EIA, basado en los principios institucionales del SER, SABER y SERVIR, promueve la formación de ingenieros mecánicos con capacidades para el desempeño en proyectos en los sectores energético y manufactura, con habilidades para el emprendimiento, la investigación y el desempeño profesional en diferentes organizaciones, reconociendo la importancia del trabajo en equipo, la interdisciplinariedad y el pensamiento sistémico. Gracias al reconocimiento y al renombre de la EIA, basado principalmente en la calidad del proceso de formación que se evidencia en las pruebas de estado, en que los egresados son aceptados para continuar estudios de posgrado en universidades de todo el mundo, en el reconocimiento y premiso alcanzados en diferentes eventos, un ingeniero mecánico de la EIA puede potencialmente desarrollar vínculos y experiencias exitosas con instituciones externas ya que se posibilitan los intercambios internacionales. Por todo esto, estudiar Ingeniería Mecánica en la Universidad EIA es una opción de vida que permite la formación de personas integras con capacidad técnica para la ejecución y gestión de proyectos, que dominan una segunda lengua y usan herramientas y tecnologías de vanguardia para las soluciones ingenieriles.
El aspirante a Ingeniero Mecánico de la Universidad EIA se caracteriza por ser recursivo, analítico, observador, curioso, explorador y creativo. Demuestra interés por la comprensión sobre el funcionamiento de los sistemas mecánicos, la innovación relacionada con sistemas energéticos, mecanismos y procesos de manufactura. Siente pasión por las ciencias, la tecnología y la mecánica. Está motivado hacia la investigación, el trabajo por proyectos. Es responsable y el comprometido.
SNIES: 101599 Título: Ingeniero Mecánico Duración: 10 semestres Modalidad: Presencial Horario: Diurno Lugar: Medellín Resolución de Registro Calificado: 1852 de 24 de febrero de 2012 por 7 años
Opiniones
Materias
- Ingeniería
- Diseño
- Sociedades
- Ingeniería mecánica
- Mecánica
- Geometría
- Biología
- Cálculo
- Física
- Energia
- Expresión gráfica
- Máquinas
- Hombre
- Fundamentos de programación
- Cultura y Sociedad
- Cálculo integral
- Cálculo diferencial
- Álgebra lineal
- Introducción a la Ingeniería
- Química General e Inorgánica
- Comunicación y Ciencia
- Física mecánica
Temario
SEMESTRE 1
Cálculo Diferencial
Geometría
Química General e Inorgánica
Fundamentos de Programación
Biología
Comunicación y Ciencia
Introducción a la Ingeniería
SEMESTRE 2
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Física Mecánica
Expresión Gráfica
Hombre, Cultura y Sociedad
Formación Complementaria
Proyecto de Ingeniería I
SEMESTRE 3
Cálculo en Varias Variables
Ecuaciones Diferenciales
Estática
Ciencia de los Materiales
Termodinámica
Dibujo de Elementos de Máquinas
SEMESTRE 4
Matemáticas Especiales
Física de Campos
Dinámica
Mecánica de Materiales
Procesos y Sistemas Térmicos
Proyecto de Ingeniería II
SEMESTRE 5
Probabilidad y Estadística
Análisis Numérico
Modelos y Simulación
Mecánica de Fluidos
Economía General
Diseño de Elementos de Máquinas
SEMESTRE 6
Modelos y Simulación de Sistemas Mecánicos
Física de Ondas
Deformación y Remoción de Material
Transferencia de Calor
Administración General
Proyecto de Ingeniería III
SEMESTRE 7
Metodología de la Investigación
Electricidad y Electrónica
Diseño de Mecanismos
Unión y Solidificación de Materiales
Máquinas Térmicas
Legislación General
Contabilidad y Finanzas
Preparación SPE
SEMESTRE 8
Seminario de Trabajo de Grado
Automatización
Diseño Mecánico
Diseño de Sistemas Térmicos
Geopolítica
Formulación y Evaluación de Proyectos
Proyecto de Ingeniería IV
SEMESTRE 9
Trabajo de Grado I
Semestre de Proyectos Especiales SPE
SEMESTRE 10
Gestión del Mantenimiento Industrial
Trabajo de Grado II
Control I. Mecánica
Energías Alternativas
Ética y Responsabilidad Social
Optativa I
Ingeniería Mecánica
*Precio estimado
Importe original en COP:
$ 8.650.000