Ingeniería Mecánica
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
La carrera de Mecánica estudia los principios fundamentales de las ciencias que se aplican a la ingeniería como la física, la química, la matemática, para desarrollar las capacidades de diseño en: manufactura de máquinas y productos; diseño de sistemas de energía y fluidos; y diseño de sistemas de control y automatización.
Al mismo tiempo, la formación profesional del ingeniero mecánico permite lograr un desarrollo cognitivo en el que intervienen varios elementos importantes, entre los que se encuentran: desarrollo de proyectos en todas las clases de carrera (PBL-project based learning), observación mediante visitas a empresas de producción, desarrollo de proyectos de clase teórico/prácticos, proyectos de investigación y de apoyo a la comunidad.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos de graduación: Aprobar la proficiencia en inglés (Niveles). Cumplir con las horas de prácticas pre profesionales. Cumplir con las horas de prácticas comunitarias. Aprobar un curso de Deportes. Aprobar el taller de Cultura Gastronómica. Aprobar al menos una materia de la malla curricular en inglés. Cumplir con los coloquios requeridos por la carrera.
Ingeniero/a Mecánico/a
El programa de Mecánica de la USFQ está acreditado por ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology). ABET es la agencia acreditadora de programas de tercer nivel en ciencia, ingeniería y tecnología de los Estados Unidos de América. La acreditación obtenida por seis años asegura que los graduados compitan a nivel global con una educación de punta, basado en un sistema de mejora continua, que busca el aprendizaje y la consecución de los objetivos educativos en cada actividad de la carrera. Estudiar Mecánica en la USFQ abre la oportunidad de ser un ingeniero mecánico con perspectiva global. La acreditación internacional, los intercambios, los contactos internacionales de profesores en investigación, las pasantías en las mejores empresas del mundo (Scania, Siemens, etc.) promueven la formación de ingenieros de muy alto nivel técnico y amplia visión. La educación en Mecánica de la USFQ está basada en el método “PBL-Project Based Learning”, Aprendizaje Basado en Proyectos. Los estudiantes a lo largo de su carrera desarrollan proyectos constructivos con aplicación de fundamentos de diseño y cálculos. Nuestros graduados han sido aceptados en los mejores programas de posgrado del mundo, en universidades como el MIT, Texas A&M, University of Michigan, Cambridge, Virgina Tech, entre otras. El 25% de nuestros graduados opta por estudios de maestría y doctorado gracias a las oportunidades y preparación que ofrece la USFQ.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ingeniería mecánica
- Mecánica
- Proyectos
- Créditos
- Ingeniería
- Química
- Álgebra
- Cálculo
- Ecuaciones
- Ciencias
Profesores

Myrian Lorena Bejarano López
Coordinadora de Ingeniería Mecánica
PhD.Ciencia de Materiales, Stony Brook University, USA. MSc. Ciencias e Ingeniería de Materiales, Stony Brook University, USA. Ingeniera Mecánica, EPN, Ecuador. Lorena es profesora en el área de materiales, su pasión es la enseñanza de la Ciencia e Ingeniería de Materiales y materias relacionadas a materiales. También enseña diseño con CAD. Sus intereses investigativos se basan en entender el comportamiento y desempeño de recubrimientos que se utilizan en aplicaciones en alta temperatura como calderos, turbinas de gas y aeromotores en donde existen deformaciones y esfuerzos térmicos.
Temario
1r Semestre
- Autoconocimiento
- Cosmos
- Introducción a la Economía
- Ing. Mecánica: Introducción
- Cálculo 1 + Ej
- Inglés Nivel 1
- Inglés Nivel 2
- Ser y Cosmos
- Química General 1 + Lab/Ej
- Arte
- Escritura Académica
- Cálculo 2 + Ej
- Inglés Nivel 3
- Inglés Nivel 4
- Taller Mecánico
- Ecuaciones Diferenciales
- Cálculo 3
- Física para Ing. 1 + Lab/Ej
- CCSS/LIT/IFILIARH/ESC
- Inglés Nivel 5
- Inglés Nivel 6
- Deportes
- Dibujo Mecánico y CAD-CAM + Lab
- Mecánica Computacional
- Electiva Libre 1/2
- Física para Ing. 2 + Lab/Ej
- Aprendizaje y Servicio PASEC
- Cultura Gastronómica
- Estática + Ej
- Electrónica Básica + Lab
- Ciencia e Ing. Materiales + Lab
- Termodinámica 1 + Ej
- Emprendimiento
- Writing and Rhetoric
- Dinámica y Vibraciones + Ej
- Mecánica Materiales + Lab/Ej
- Termodinámica 2 + Lab
- Métodos Numéricos IME
- Mecánica de Fluidos + Lab/Ej
- Procesamiento Materiales + Lab
- Transferencia de Calor + Lab/Ej
- Diseño Mecánico
- Probabilidad y Estadística + Ej
- Coloquios
- Dinámica Sistemas/Control + Lab
- Elementos Finitos + Lab
- Proyectos: Gerencia y Análisis
- Diseño Sist. Energéticos/Manufa
- Optativa de IME 1/2
- Practica Pre-Profesional PASEM
- Automatización Industrial + Lab
- Electiva Libre 2/2
- Optativa de IME 2/2
- Proyecto Integrador IME
Ingeniería Mecánica