Ingeniería Forestal
Carrera universitaria
En Ibarra

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Ibarra
-
Horas lectivas
8000h
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
La Carrera de Ingeniería Forestal CINGFOR de la Universidad Técnica del Norte, forma profesionales altamente técnicos para actuar en las diversas actividades vinculadas con el contexto social, para realizar tareas de análisis y producción forestal, agroforestal y de productos forestales no madereros (PFNM) que aportan al cambio de la matriz productiva y energética del país. En este ámbito se da la bienvenida a esta unidad académica a los estudiantes que buscan formarse en el quehacer forestal.
Formar profesionales competentes, emprendedores y éticos para el desarrollo forestal sostenible.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
La Carrera de Ingeniería Forestal será referente del país en la formación de profesionales para el desarrollo forestal sostenible.
Ingeniero/a Forestal
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ingeniería
- Procesamiento primario de la madera
- Ingeniero forestal
- De proyectos y operaciones forestales
- Inventarios y censos forestales
- Tecnología e industrias de la madera
- Valoración forestal y gestión empresarial
- Manejo sustentable de bosque nativo
- Regeneración forestal
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
El Ingeniero Forestal graduado de la Universidad Técnica del Norte podrá ejercer su profesión en empresas privadas, entidades públicas, en proyectos de organismos de asistencia técnica internacional y organizaciones no gubernamentales, en áreas de la planificación, ejecución y monitoreo de proyectos y operaciones forestales e industriales vinculados con el manejo y aprovechamiento sustentable de recursos forestales; inventarios y censos forestales; tecnología e industrias de la madera; proyectos de investigación; valoración forestal y gestión empresarial, tales como:
-Empresas de procesamiento primario de la madera
-Empresas gubernamentales y no gubernamentales, relacionadas
-Gestión ambiental en gobiernos locales
-Conservación de áreas del Sistema Nacional de áreas protegidas
-Manejo sustentable de bosque nativo
-Regeneración forestal
-Relacionarse como extensionistas forestales en actividades de forestación y reforestación en bosques de producción y de protección, incluyendo sistemas agroforestales.
-Ejercer la profesión sujetándose a lo que establece la Ley y reglamento para el Ejercicio profesional de la Ingeniería
-Dirección y administración de proyectos forestales y agroforestales
-En organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con en foque participativo en la planificación, ejecución, análisis, interpretación, transferencia de conocimientos que permitan impulsar el desarrollo del sector forestal.
Ingeniería Forestal