Ingeniería civil
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
La Carrera de ingeniería Civil ha sido y es muy pertinente en la actualidad, ya que se constituye en una respuesta indispensable a la necesidad de construir infraestructura para el desarrollo del país, en un momento en el que Estado se encuentra implementado –como una de sus políticas más importantes- la inversión en infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria y de aprovechamiento hídrico, así como en el fomento a la construcción de soluciones habitacionales. La demanda de los servicios del Ingeniero Civil es por tanto creciente presentando un amplio horizonte en tanto las brechas existentes en la solución de estas necesidades son todavía muy grandes.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar ingenieros civiles, capaces de diseñar, ejecutar y controlar obras de infraestructura civil como: vías de comunicación, edificios, obras sanitarias e hidráulicas, aplicando las ciencias básicas y ciencias de la praxis profesional; haciendo uso de herramientas, modelos y estrategias de innovación tecnológica, con la finalidad de mejorar la eficiencia y los servicios del sector público y privado para optimizar el uso de los recursos naturales, contribuyendo al desarrollo del país y mejorando la calidad de vida de los ecuatorianos.
Poseer capacidad analítica Ser proactivo en la solución de problemas Poseer sentido claro de la ética Inclinación para el uso de las tecnologías relacionadas a la construcción Habilidades de pensamiento y visión espacial Habilidades de concentración y precisión en el pensamiento
INGENIERO/A CIVIL APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-25-N. 424-2016
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ingenieria civil
- Arquitectura y proyección
- Mecánica de suelos
- Materiales de ingeniería
- Tecnología del hormigón
- Ingeniería de suelos
- Ingeniería de tráfico y transporte
- Ingeniería de cimentaciones
- Ingeniería vial
- Ingeniería sísmica
- Hormigón presforzado
- Ingeniería de costos
- Gerencia de proyectos
- Ingeniería ambiental
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Geometría descriptiva
- Física I
- Química
- Fudamentos de la ingeniería civil
- Lenguaje y pensamiento
2do Semestre
- Análisis matemático II
- Álgebra lineal
- Física II
- Estática
- Humanismo integral I
- Lenguaje y pensamiento II
3er Semestre
- Topografía
- Ecuaciones diferenciales
- Dinámica
- Resistencia de materiales
- Geología
- Prácticas sociales
- Humanismo integral II
4to Semestre
- Estadística
- Resistencia de materiales II
- Hidráulica I
- Sistemas de información geográfica
- Práctica sociales II
- Fundamentos de investigación
Ingeniería civil