Ingeniería Ambiental
Carrera universitaria
En Envigado (Colombia)

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Envigado (Colombia)
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister comparte con todos los estudiantes graduados de educación secundaria la carrera de Ingeniería Ambiental impartida por la Universidad EIA en la ciudad de Medellín, Antioquia.
El programa de Ingeniería Ambiental de la EIA está dirigido a estudiantes sensibles ante las situaciones medioambientales de su entorno y deseosos de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
Para el logro de este propósito deben ser personas creativas, recursivas, analíticas, y sobretodo, apasionadas, para desarrollar nuevos usos de los recursos naturales que ayuden a su preservación y mantengan la calidad de vida de la sociedad, proponer formas de ocupación del territorio que prevengan la pérdida de la biodiversidad, eviten la contaminación y garanticen el acceso equitativo a los servicios ecosistémicos, y diseñar sistemas de tratamiento que mantengan unos niveles de calidad mínimos en los recursos naturales.
El estudiante de Ingeniería Ambiental debe asumir su formación profesional como proyecto de vida y con pasión por las ciencias y las tecnologías y estar dispuesto a establecer relaciones humanas productivas y de mejoramiento continuo.
Solicita información por medio del catálogo de Emagister.com.co y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matriculación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
La EIA busca la formación integral del ser humano, formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional. Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.
El programa de Ingeniería Ambiental de la EIA está dirigido a estudiantes sensibles ante las situaciones medioambientales de su entorno y deseosos de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Para el logro de este propósito deben ser personas creativas, recursivas, analíticas, y sobretodo, apasionadas, para desarrollar nuevos usos de los recursos naturales que ayuden a su preservación y mantengan la calidad de vida de la sociedad, proponer formas de ocupación del territorio que prevengan la pérdida de la biodiversidad, eviten la contaminación y garanticen el acceso equitativo a los servicios ecosistémicos, y diseñar sistemas de tratamiento que mantengan unos niveles de calidad mínimos en los recursos naturales. El estudiante de Ingeniería Ambiental debe asumir su formación profesional como proyecto de vida y con pasión por las ciencias y las tecnologías y estar dispuesto a establecer relaciones humanas productivas y de mejoramiento continuo.
SNIES: 2566 Título: Ingeniero Ambiental Duración: 10 semestres Modalidad: Presencial Horario: Diurno Lugar: Medellín Resolución acreditación: 1255 del 31 de enero de 2014 por 6 años Resolución del Registro Calificado: 2407 del 7 de marzo de 2012 por 7 años Programa Anualizado
- Internacionalización - Prácticas SPE
La Universidad EIA se contactará contigo lo más pronto posible.
Opiniones
Materias
- Ingeniería
- Calidad
- Gestión
- Proyectos
- Liderazgo
- Ejecución de obras
- Competitividad
- Biodiversidad
- Recursos Naturales
- ISO 14000
- Química
- Cálculo
- Cartografía
- Ingeniería ambiental
- Ciencia
- Física
- Medioambiente
- Gestión del medio ambiente
- Calidad ISO
- EIA
Temario
Cálculo Diferencial
Geometría
Química General e Inorgánica
Fundamentos de Programación
Biología
Comunicación y Ciencia
Introducción a la Ingeniería
Cálculo Integral
Álgebra Lineal
Física Mecánica
Expresión Gráfica
Hombre, Cultura y Sociedad
Formación Complementaria
Proyecto de Ingeniería I
SEMESTRE III
Cálculo en Varias Variables
Ecuaciones Diferenciales
Estática
Química Orgánica
Biodiversidad
Ciencia de los Materiales
SEMESTRE IV
Probabilidad y Estadística
Termodinámica y Mecánica de Fluidos
Física de Campos
Química Ambiental
Microbiología
Proyecto de Ingeniería II
SEMESTRE V
Análisis Numérico
Hidráulica
Física de Ondas
Biotecnología Ambiental
Gestión y Valorización de Residuos
Economía General
Legislación General
SEMESTRE VI
Hidroclimatología
Modelos y Simulación
Geología
Ecología
Información Georreferenciada
Administración General
Proyecto de Ingeniería III
SEMESTRE VII
Metodología de la Investigación
Modelos y Simulación de Sistemas
Ciencia del Suelo
Gestión Ambiental Corporativa
Contabilidad y Finanzas
Geopolítica
Derecho Ambiental
Preparación SPE
SEMETSRE VIII
Seminario de Trabajo de Grado
Calidad y Tratamiento del Aire
Calidad y Tratamiento de Aguas
Gestión Ambiental en Proyectos de Desarrollo
Formulación y Evaluación de Proyectos
Economía Ambiental
Proyecto de Ingeniería IV
SEMESTRE IX
Trabajo de Grado I
Semestre de Proyectos Especiales SPE
SEMESTRE XTrabajo de Grado II
Energía y Desarrollo
Gestión del Territorio
Ética y Laboratorio Social
Participación Comunitaria
Optativa
Ingeniería Ambiental