Curso actualmente no disponible
Informática Forense
Curso
En Quito ()

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Horas lectivas
24h
Tan importante como saber guardar y asegurar la información es
el hecho de saber aportar los elementos técnico-jurídicos para
investigar los incidentes informáticos y determinar sus autores.
La informática forense hace entonces su aparición como una
disciplina auxiliar de la justicia moderna, para enfrentar los
desafíos y técnicas de los intrusos informáticos, así como garante
de la verdad alrededor de la evidencia digital que se pudiese
aportar en un proceso.
Este curso se enfoca en brindar todas las herramientas
necesarias para que los estudiantes puedan recopilar evidencias
judicializablesen caso de incidentes informáticos.
Información relevante sobre el curso
Introducir al alumno en la Informática forense y el peritaje Informático a través de desafíos y laboratorios prácticos, a fin de que adquiera el conocimiento de los fundamentos de esta disciplina y pueda desenvolverse adecuadamente en la realización de un peritaje informático bajo las leyes y normas ecuatorianas.
Abogados, ingenieros de sistemas e informática o personas con conocimiento técnico en computación que tengan interés en combatir los delitos informáticos.
Opiniones
Materias
- Informática forense
- Informática
- Análisis informático
- Análisis de datos
- Recogida de datos
Temario
• Búsqueda de datos. • Recuperación de archivos borrados. • La metainformación. • Análisis forense utilizando FOCA. ANÁLISIS DE EVIDENCIAS • La papelera de reciclaje. • Cookies. • Index.dat • Acceso de usuario. • System Restore. • Registro de Windows. • Desbloqueo de claves. • Esteganografía. ARCHIVOS TEMPORALES • Archivos de impresión • Memoria RAM ANÁLISIS FORENSE DE TRAMAS DE RED • Análisis de paquetes de red. Introducción. • Análisis de correo electrónico. • Análisis de escaneo de puertos. • Herramientas para detección de tráfico de red. ANÁLISIS FORENSE DE MALWARE • Definiciones previas. • Tipos de análisis. • Preparación del entorno de análisis. • Herramientas de análisis de malware. ANÁLISIS DE DISPOSITIVOS MÓVILES • Precauciones fundamentales. • Extracción de evidencias. • Análisis de datos. PRESENTACION DE EVIDENCIAS. • La legislación ecuatoriana. • Manejo de la escena del crimen. • La cadena de custodia. • Manejo de documentos de investigación. • Armado de un informe final.
Información adicional
Informática Forense