Grado en Mecatrónica
Carrera universitaria
En Guayaquil, Cuenca y Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar Ingenieros mecatrónicos con alta capacidad profesional, socialmente responsables, capaces de favorecer y aportar en el cambio de la matriz productiva del país, mediante la integración de sistemas mecatrónicos para la automatización de procesos industriales que favorezcan la productividad y la calidad en los productos en los diferentes sectores productivos y de servicios, promoviendo el respeto al medio ambiente y garantizando una integración respetuosa de la tecnología, dando solución a los problemas de la profesión.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Ingeniero/a en Mecatrónica
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Ingeniería mecatrónica
- Sistemas informáticos
- Software para Ingeniería
- Electrónica Analógica
- Mecánica de Materiales
- Materiales de Ingeniería y Manufactura
- Máquinas eléctricas
- Electrónica digital
- Manufactura Asistida por Computador
- Ingeniería de Control
- Refrigeración industrial
- Mecatrónica
- Medio ambiente
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
1er Semestre
- Cálculo de una Variable
- Química
- Software para Ingeniería
- Introducción a la Ingeniería Mecatrónica
- Lógica
- Antropología Filosófico - Teológica
2do Semestre
- Álgebra Lineal
- Estática
- Dibujo Técnico
- Ética
- Teoría Crítica
- Comunicación Oral y Escrita
3er Semestre
- Cálculo de Varias Variables
- Mecánica Newtoniana
- Fundamentos de Programación
- Técnicas de Investigación
- Vida y Trascendencia
4to Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Dinámica del Cuerpo Rígido
- Probabilidad y Estadística
- Circuitos Eléctricos
- Fundamentos de Materiales
5to Semestre
- Matemática Aplicada en Ingeniería
- Métodos Numéricos y Elementos Finitos
- Electrónica Analógica
- Mecánica de Materiales
- Materiales de Ingeniería y Manufactura
6to Semestre
- Señales y Sistemas
- Instrumentación y Metrología
- Máquinas Eléctricas
- Electrónica Digital
- Manufactura Asistida por Computador
7mo Semestre
- Ingeniería de Control
- Fundamentos de Termodinámica y Transferencia de Calor
- Microprocesadores y Sistemas Embebidos
- Diseño Mecánico
- Ciencia, Tecnología y Sociedad
8vo Semestre
- Ingeniería de Control Moderno
- Medio Ambiente y Energías Renovables
- Gestión de Mantenimiento
- PLC y Redes Industriales
- Tecnologías de Manufactura
- Anatomia
- Refrigeración Industrial y Acondicionamiento de Aire
- Aplicación de Servomotores
9no Semestre
- Automatización Industrial
- Diseño de Instalaciones de Manufactura
- Biomecánica
- Modelado y Control en sistemas de Refrigeración Industrial
- Diseño de acoplamientos de Servomotores
- Prácticas Preprofesionales
- Trabajo de Titulación 1
- Escritura Académica
10mo Semestre
- Administración de Proyectos Industriales
- Diseño Mecatrónico
- Robótica Industrial
- Órtesis y Prótesis
- Automatización de Sistemas de Refrigeración Industrial
- Automatización e implementación de Servomecanismos
- Prácticas Preprofesionales
- Trabajo de Titulación 2
Grado en Mecatrónica