Grado en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible
Carrera universitaria
A distancia

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Metodología
A distancia
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Contribuir a la formación de profesionales del desarrollo local sostenible desde una perspectiva humanista, intercultural, interdisciplinar y transdisciplinar orientada a la construcción de una sociedad plural y equitativa.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El profesional de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible es capaz de: El perfil profesional (metodológico e instrumental) del graduado reflejará su capacidad de relacionar desde el análisis crítico los espacios locales, nacionales y regionales. Estará dotado de las metodologías, herramientas y mecanismos suficientes para promover la sostenibilidad y auto-gestión y estará dispuesto a fortalecer la cultura organizacional. Será un profesional con las herramientas y la aptitud para construir con las comunidades y organizaciones locales, sensible a las consideraciones relacionadas con la protección del ambiente y la defensa de los derechos ambientales de las comunidades, capaz de contribuir a la creación de comunidades sustentables, y con la disposición suficiente para integrarse en red a otros proyectos y centros del país y de América Latina. Tendrá la capacidad y aptitud para dirigir procesos sociales y para elaborar diagnósticos participativos, formular proyectos y llevar adelante procesos de desarrollo local sostenible. En el área laboral existen oportunidades que tienen una gran actualidad y pertinencia en el contexto local y nacional, con el proceso de descentralización del Estado, se plantean búsquedas de alternativas organizacionales autónomas y sustentables para los espacios locales, ahí el gestor local tiene espacios de ocupación claves, a los que la carrera responde diversificando posibilidades.
Licenciado/a en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Desarrollo local
- Desarrollo sostenible
- Gestión medioambiental
- Gestión para el desarrollo sostenible
- Desarrollo local sostenible
- Conocimientos del desarrollo
- Fortalecimiento organizacional
- Economía política
- Enfoques económicos
- Problemas ecológicos globales
- Gestión ambiental rural
- Gestión ambiental urbana
- Globalización y cambios mundiales
- Manejo ambiental y territorialidad
- Gestión
- Proyectos
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
1er Semestre
- Antropología cristiana
- Biodiversidad del ecuador
- Diversidad y equidad
- Métodos de trabajo académico
- Movimientos sociales y experiencias locales
- Saberes y conocimientos del desarrollo
2do Semestre
- Cultura y naturaleza
- Espiritualidad juvenil salesiana
- Fortalecimiento organizacional
- Metodologías participativas
- Teoría social
- Teorías de la cultura
3er Semestre
- Economía política
- Enfoques económicos
- Ética de la persona
- Problemas ecológicos globales
- Realidad socio-económica del ecuador
- Sistematización de experiencias
4to Semestre
- Diagnóstico y planificación participativa
- Doctrina social de la iglesia
- Evaluación financiera de proyectos
- Gestión ambiental rural
- Política y poder en el ecuador
- Teorías del desarrollo
5to Semestre
- Crítica al desarrollo
- Diseño, seguimiento y evaluación de proyectos
- Evaluación socio-económica de proyectos
- Gestión ambiental urbana
- Nación e identidad
- Género y desarrollo
- Gestión financiera de las organizaciones y negociación
- Globalización y cambios mundiales
- Manejo ambiental y territorialidad
- Tratamiento de conflictos
- Derechos y actorías sociales
- Desarrollo local
- Evaluación ambiental
- Inversión pública
- Investigación acción participativa
- Administración pública y reforma del estado
- Comunicación para el desarrollo
- Derecho ambiental
- Investigación social
- Nación, región y territorio
Grado en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible