Grado en Cultura Física
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cuenca
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar profesionales de la Cultura Física de manera integral, con sentido científico, ético y crítico desde una perspectiva cristiana – salesiana, para que contribuyan eficazmente al desarrollo integral de la población, teniendo presente el equilibrio existente entre los seres humanos y su entorno.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El profesional de Cultura Física es capaz de: Profesional con formación integral, sistemática y flexible en el campo científico y técnico del movimiento humano, que contribuya eficazmente al desarrollo integral de la población, teniendo presente el equilibrio existente entre los seres humanos con su entorno, bajo una perspectiva cristiana – salesiana, aportando el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad. El profesional es capaz de desempeñarse en Administración de la Cultura Física; Manejo de programas de Cultura Física en instituciones públicas y privadas; Centros de terapia física; Asesorías en ciencias del deporte; Capacitación: Entrenadores, deportistas, monitores, dirigentes.
Licenciado/a en Cultura Física
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 7 años en Emagister.
Materias
- Cultura física
- Educación física
- Educación general
- Acondicionamiento físico
- Biología General
- Psicologia general
- Pedagogía General
- Entrenamiento deportivo
- Psicología evolutiva
- Didáctica General
- Entrenamiento
- Deportes
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
1er Semestre
- Acondicionamiento físico I
- Antropología cristiana
- Atletismo I
- Biología general
- Historia de la cultura física
- Pedagogía general I
- Psicología general
2do Semestre
- Acondicionamiento físico II
- Anatomía Bases del entrenamiento deportivo
- Espiritualidad juvenil salesiana
- Gimnasia I
- Psicología evolutiva I
3er Semestre
- Bioestadística
- Didáctica general
- Doctrina social de la iglesia
- Entrenamiento deportivo I
- Fisiología del ejercicio I
- Natación I
- Nutrición y dietética
- Psicología evolutiva II
- Entrenamiento deportivo II
- Fisiología del ejercicio II
- Metodología de la investigación
- Psicología deportiva I
- Psicología educativa
- Recreación
5to Semestre
- Atletismo II
- Biomecánica
- Didáctica especial
- Gimnasia II
- Práctica docente
- Psicología deportiva II
- Sociología
- Deportes de contacto I
- Deportes individuales I
- Educación física infantil
- Ética de la persona
- Evaluación educativa
- Natación II
- Práctica docente II
- Teoría y diseño curricular
- Administración deportiva
- Deportes colectivos I
- Deportes de contacto II
- Deportes individuales II
- Geriatría
- Kinesioterapia
- Psicología social
- Seminario de diseño de tesis
- Deportes colectivos II
- Educación física especial
- Legislación deportiva
- Medicina laboral y deportiva
- Prácticas profesionales I
- Psicología del trabajo
- Terapia ocupacional
Grado en Cultura Física