Filosofía
Carrera universitaria
En Bogotá (Colombia)
*Precio estimado
Importe original en COP:
$ 4.323.000

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Bogotá (Colombia)
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
La filosofía permite tomar distancia de la realidad cotidiana para verla en un marco más amplio de reflexión, buscando entender los patrones y las causas que la configuran. La filosofía combina herramientas de múltiples disciplinas (como la lógica, la historia, la antropología y la sociología) para buscar una comprensión más completa de los diversos aspectos de la realidad.
La información sobre la nueva edición de este programa está visible en emagister.com.co
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Muchas otras escuelas suelen enseñar la filosofía como una disciplina aislada de las demás. Sin embargo, en la actualidad muchos de los problemas filosóficos más interesantes e inquietantes (como la naturaleza de la mente, los dilemas de la ética, o el estudio de discursos sobre el poder) requieren entrar en diálogo con otras disciplinas. Por eso, los estudiantes de filosofía en el Externado estudian estos problemas interdisciplinares en conjunto con psicólogos, sociólogos, antropólogos, geógrafos, trabajadores sociales, historiadores, arqueólogos, médicos, y biólogos, entre otros. El Programa de Filosofía prepara a sus estudiantes en los métodos de las ciencias sociales, brindándoles las herramientas necesarias para realizar investigación interdisciplinaria de alta calidad.
Opiniones
Materias
- Filosofía
- Laboratorio
- Lógica
- Latín
- Ética
- Ciencias sociales
- Filosofía antigua
- Filosofía de la ciencia
- Historia de la filosofía
- Teología
- Epistemología
- Deontología
- Filosofía contemporánea
- Pensamiento filosófico
- Existencialismo
Temario
PRIMER SEMESTRE
Seminario Central I
Estadística Descriptiva
Civilizaciones, culturas y saberes I
Estructura y Raíces Ggas. Y Latinas
Instituciones políticas I
Electiva I
Seminario Disciplinar: El origen del filosofar
SEGUNDO SEMESTRE
Civilizaciones, culturas y saberes II
Civilizaciones, culturas y saberes I
Lógica Formal y Lógica Matemática
Técnicas de Investigación I
Contextos y coyunturas I
Latin o Griego I
TERCER SEMESTRE
Seminario Central III
Lingüística
Introducción a la Economía
Técnicas de investigación II
Contextos y coyunturas II
Electiva II
Latin o Griego II
CUARTO SEMESTRE Presenciales
Seminario Central IV
Doctrinas Económicas I
Técnicas de investigación III
Instituciones políticas II
Globalización, estado, nación e identidades
Latin o Griego III
QUINTO SEMESTRE
Seminario Central V
Doctrinas Económicas
Matemáticas de la complejidad
Conocimiento Médico y Culturas
Electiva III
Seminario Permanente I
SEXTO SEMESTRE
Problemas de método entre disciplinas
Laboratorio de Investigación I
Lenguajes y Mundos
Filosofía práctica I
Seminario Permanente II
Técnicas Especiales de investigación I
SEPTIMO SEMESTRE
Laboratorio Investigación II
Laboratorio de Futuro
Racionalidad Comunicativa y Democracia
Filosofía Práctica II
Seminario Permanente III
Técnicas Especiales de investigación II
OCTAVO SEMESTRE
Laboratorio Investigación III
Laboratorio de Cotidianidad
Modernidad y Posmodernidad
Seminario de Estética
Seminario Permanente IV
Técnicas Especiales de investigación III
NOVENO SEMESTRE
Laboratorio Investigación IV
Laboratorio de Crisis
Dilemas éticos y políticos contemporáneos
Ciencias Humanas y Filosofía
Seminario Permanente V
Técnicas Especiales de investigación IV
DECIMO SEMESTRE
Laboratorio Investigación V
Seminario de Trabajo de Grado
Seminario Disciplianar Avanzado
Práctica y pasantías
Filosofía
*Precio estimado
Importe original en COP:
$ 4.323.000