Experto en el Manejo de la Diabetes Mellitus
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La diabetes mellitus constituye un problema prioritario de salud en el siglo XXI, tanto por el aumento de su prevalencia, ligado al aumento de la obesidad, como por la importante repercusión social y económica, especialmente derivada del desarrollo de las complicaciones. Las personas con diabetes actualmente ya consumen un 4% del total de recursos del sistema sanitario.
La prevención o reducción de los problemas de salud relacionados con la diabetes supone uno de los retos sociosanitarios prioritarios, tanto para las instituciones como para los profesionales implicados en la atención médica a estos pacientes.
Este programa formativo aborda el proceso completo de los tipos de diabetes: desde las etapas evolutivas, donde la prevención tiene un papel clave ante el desarrollo de la enfermedad, hasta las etapas más tardías que incluyen el abordaje de las complicaciones asociadas. También se evaluarán las situaciones especiales, que conllevan cambios importantes en la alimentación, la actividad física y las rutinas horarias, o bien ante procesos que exacerban la hiperglucemia o que obligan a modificar el tratamiento farmacológico.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Adquirir el conocimiento teórico y las suficientes habilidades prácticas para el manejo adecuado de los pacientes con diabetes mellitus en diferentes etapas evolutivas de la enfermedad y bajo diferentes circunstancias, en cualquier ámbito asistencial. Desarrollar la capacidad de criticar de forma científica la información relacionada con la diabetes mellitus.
Médicos generales, Médicos especialistas y en formación de Endocrinología y Nutrición, Medicina Interna y Medicina de Familia.
Título de pregrado en ciencias de la salud o similares.
Título de Experto acreditado por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB), con una equivalencia de 25 créditos ECTS (European Credit Transfer System), programa adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este certificado aporta méritos y conocimientos para el alumno cara a su carrera profesional, oposiciones y bolsas de trabajo. Título: Experto en el Manejo de la Diabetes Mellitus ECTS: 25 Nº Horas lectivas: 625 Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial. La propuesta pedagógica del presente curso comprende los siguientes recursos educativos: - Texto maquetado de cada tema en un formato descargable para poder almacenar la documentación e imprimirlo cuando se desee. - Contenidos multimedia: cada tema se presenta en este formato e incorpora de forma interactiva texto, imágenes y vídeos reales, que se corresponden con la materia de estudio. - Vídeos de situaciones reales: a través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente explicando los contenidos y su presentación multimedia de forma paralela. - Casos clínicos: el alumno deberá resolver varios casos clínicos que le obligarán a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales. Los casos son interactivos, en ocasiones acompañados de imágenes clínicas y vídeos del especialista que guiarán al alumno en el trascurso del mismo. - Actividades: a efectos de maximizar el resultado pedagógico, cada tema presenta diferentes actividades autoevaluativas con las respuestas comentadas. Un espacio de comunicación con el coordinador o tutor académico y con colegas inscritos en el programa. Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.
Después de enviar su datos uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con ustedes por correo electrónico y telefónicamente. en un lapso de 24 a 48 horas para presentarle el curso y las diferentes formas de pago y aclarar sus dudas.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Salud
- Medicina interna
- Diabetes
- Obesidad
- Profesional
- Actividad física
- Endocrinología
- Enfermedades
- Enfermedades crónicas
- Medicina familiar y comunitaria
- Física
- Medicina
- Médico
- Dieta
- Diabetes Mellitus
- Sector salud
- Paciente diabético
- Curvas de glicemia
- Análisis de sangre
- Insulina
- Formación en Medicina Interna
- Diabetes y metabolismo
- Endocrinología - diabetes y metabolismo
- Formación en Endocrinología
Profesores

Fernando Ayuso Baptista
Docent
Temario
Módulo 1. Relevancia sanitaria y organización asistencial de la diabetes
1. Epidemiología y costes sanitarios de la diabetes
2. Diagnóstico y clasificación de la diabetes y prediabetes. Estrategias de cribado y prevención
3. La diabetes como modelo asistencial de enfermedad crónica. Modelos de atención integrada y telemedicina en la asistencia del paciente con diabetes
4. Educación sanitaria y empoderamiento del paciente con diabetes
Módulo 2. Atención, cuidados y tratamiento del paciente con diabetes mellitus tipo 1
1. Etiopatogenia de la diabetes tipo 1 y procesos autoinmunes asociados. Evaluación inicial y programas de seguimiento
2. Diagnóstico y evaluación del paciente al debut de la diabetes tipo 1. El caso particular de la población pediátrica. Transición desde la atención en pediatría a los centros de adultos
3. Programas de atención y educación terapéutica dirigidos al paciente con diabetes tipo 1 en adultos y en la población pediátrica
4. Tratamiento convencional con insulinoterapia de la diabetes tipo 1 en la edad adulta
5. Tratamiento avanzado de la diabetes tipo 1: infusión subcutánea continua de insulina y monitorización continua de la glucosa
6. Tratamiento convencional y no convencional avanzado en la población pediátrica y sus peculiaridades
7. Integración de la actividad física, el ejercicio y el deporte en el tratamiento del paciente con diabetes tipo 1
8. Presente y futuro del control automático de las cifras de glucemia. El páncreas artificial
Módulo 3. Evaluación y tratamiento de la diabetes tipo 2
1. Fisiopatología de la diabetes tipo 2
2. Objetivos terapéuticos y grado de control. Evaluación inicial y programa de seguimiento
3. Tratamiento de la diabetes tipo 2. Terapia nutricional y consejos sobre actividad física
4. Tratamiento de la diabetes tipo 2. Fármacos no insulínicos. Selección inicial y progresión
5. Tratamiento de la diabetes tipo 2. Terapia insulínica inicial y avanzada en la diabetes tipo 2
6. Monitorización de la glucemia capilar en función del tipo de tratamiento. Interpretación y ajustes del tratamiento
7. Cirugía metabólica en la diabetes tipo 2. Indicaciones
8. Diabetes tipo 2 en el adolescente
Módulo 4. Evaluación y tratamiento de los procesos asociados a la diabetes
1. Diabetes y obesidad
2. Diabetes y dislipemia
3. Diabetes e hipertensión arterial
4. Diabetes y esteatosis hepática
Módulo 5. Complicaciones de la diabetes
1. Relevancia, detección y prevención de la hipoglucemia
2. Complicaciones microangiopáticas
3. Enfermedad cardiovascular
4. Pie diabético
Módulo 6. Diabetes en situaciones especiales
1. Diabetes y gestación
2. Diabetes en el anciano frágil. Insuficiencia renal
3. El paciente con diabetes tipo 2 y el mal control crónico
4. Diabetes esteroidea y postrasplante de órgano
5. Tratamiento de la hiperglucemia en situaciones de ayuno/nutrición artificial
6. Tratamiento de la hiperglucemia durante la hospitalización y el alta médica
Experto en el Manejo de la Diabetes Mellitus