Especialización en Enfoques y Estrategias de Abordaje en Medicina Integrativa para Enfermería
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
400h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El diagnóstico clínico entra en otra dimensión científica mediante la incorporación al abordaje de la anamnesis y el juicio terapéutico de la Medicina Integrativa. Centrada en un enfoque holístico en el que todas las áreas del paciente son tenidas en cuenta, es una práctica médica en la que la medicina convencional y la complementaria se alían para reducir la iatrogenia y el uso de medicación habitual. La escucha activa del médico y la responsabilidad sobre la propia patología del paciente se configuran como herramientas imprescindibles en esta forma de intervención.
Información importante
Documentación
- 133especializacion-enfoque-estrategias-abordaje-medicina-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos general
Adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para valorar la idoneidad de cada disciplina en el ámbito clínico, que permita la prestación de cuidados de calidad y basados en la evidencia científica
Actualizar los conocimientos del Profesional de Ciencias de la Salud en los diversos campos de la Medicina Integrativa
Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integrativo y en la rehabilitación multimodal, como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencia
Objetivos específicos
Módulo 1. Introducción a la Medicina Integrativa
Identificar los factores culturales, socioeconómicos e históricos que dan forma a las disparidades de salud en la población
Examinar las formas en que los profesionales integradores pueden participar en los programas de salud basados en la comunidad, identificar las barreras al acceso y desarrollar recursos de salud para las poblaciones desatendidas
Módulo 2. Enfoques y estrategias de abordaje
Definir el modelo de la práctica clínica, contextualizado la situación de salud de la persona y el establecimiento apropiado de metas
Conocer los diferentes sistemas filosóficos de la Medicina Integrativa desde una perspectiva antropológica
Este Experto Universitario está orienta a la actualización y adquisición de conocimientos y prácticas en medicina y salud integrativa, mediante el uso de un sistema de aprendizaje basado en problemas, que te situará ante situaciones reales, creando un entorno práctico de elevada eficacia didáctica.
Esta Especialización en Enfoques y Estrategias de Abordaje en Medicina Integrativa contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado.
Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Diplomado emitido por TECH Universidad Tecnológica.
El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Diplomado, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales.
Título: Especialización en Enfoques y Estrategias de Abordaje en Medicina Integrativa
N.° Horas Oficiales: 400 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning.
Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Materias
- Trabajo social
- Salud
- Enfermeria
- Estrés
- Diagnóstico
- Fisiología
Profesores

Alejandra Menassa
Profesor
Temario
Módulo 1. Introducción a la Medicina Integrativa
1.1. Historia de la medicina integrativa
1.1.1. Historia de la medicina integrativa
1.2. Bases e indicaciones
1.2.1. Bases de la Medicina Integrativa
1.2.2. Indicaciones
1.3. Cómo formular un plan de salud para el paciente
1.3.1. El plan de salud: cómo formularlo
1.4. Sociología de la Salud
1.4.1. Aspectos del macrosistema social que afectan la salud humana
1.4.2. Aspectos sociales que afectan el acceso al sistema
1.4.3. Limitaciones para la práctica de una Medicina Integral
1.5. Anamnesis y evaluación integral de la persona
1.5.1. La anamnesis desde el punto de vista de la MI
1.5.2. Evaluación integral: objetivos y resultados
1.6. Enfoque integrativo desde la mirada del Trabajo social
1.6.1. El trabajo social y la MI
1.6.2. Enfoque integrativo desde la base del trabajo social
1.7. Etapas biológicas y psicológicas del ser humano. Aspectos evolutivos relacionados con la edad
1.7.1. Etapas biológicas y psicológicas del ser humano
1.7.2. Aspectos evolutivos relacionados con la edad
Módulo 2. Enfoques y estrategias de abordaje
2.1. Modelo biológico
2.1.1. Interrelación de los sistemas fisiológicos
2.1.2. Fisiología y disfunción mitocondrial
2.1.3. Inflamación crónica y síndromes de permeabilidad de mucosas
2.1.4. Implicación de los trastornos del sistema inmune en las patologías crónicas
2.1.4.1. Autoinmunidad
2.1.5. Papel del estrés oxidativo
2.1.6. Microbiota
2.1.7. Fisiología de la detoxificación
2.2. Enfoque sistémico
2.2.1. Gestáltico
2.2.2. Transgeneracional
2.3. Enfoque desde el Psicoanálisis
2.4. Cosmogonía de la Medicina Oriental
2.4.1. Aspectos antropológicos y filosóficos
2.4.1.1 Cineantropometría y relación con cadenas cinéticas
2.4.2. Los acupuntos desde la embriología humana
2.4.3. Bases científicas de la Acupuntura contemporánea
2.4.4. Microsistemas
2.4.4.1 Reflexología podal
2.4.4.2 Técnica zonal refleja Auricular
2.4.4.3 Otras disciplinas (La Acupuntura craneal de Yamamoto YNSA)
2.5. Imago, Arquetipo y Diátesis constitucionales
Módulo 3. Abordaje de enfermedades crónicas frecuentes en Medicina integrativa I
3.1. Enfermedades medioambientales
3.1.1. Fibromialgia
3.1.2. Fatiga Crónica
3.1.3. Electrosensibilidad
3.1.4. Sensibilidad química múltiple
3.2. Dermatología
3.3. Sistema digestivo
3.3.1. Gastritis
3.3.2. Enfermedades hepáticas
3.3.3. Enfermedad celiaca del adulto
3.4. Sistema respiratorio
3.5. Neurología
3.5.1. Migrañas
3.5.2. Epilepsia
3.5.3. ACV
3.5.4. Neuropatías periféricas
Especialización en Enfoques y Estrategias de Abordaje en Medicina Integrativa para Enfermería