Curso actualmente no disponible
EDUCACIÓN PARVULARIA
Carrera universitaria
Semipresencial en Quito ()

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Metodología
Semipresencial
EDUCACIÓN PARVULARIA
La/el docente formada/o en Educación Parvularia buscará potenciar el desarrollo bio-psicosocial y cultural de los niños y niñas desde los 0 a 6 años mediante un proceso continuo y permanente, tomando en cuenta a la familia, entorno y sociedad, para responder a las necesidades de la época. Además, aplicará metodologías apropiadas para el sujeto que aprende, procurando el desarrollo integral en las áreas cognitiva, social, psicomotriz y afectiva en ambientes estimulantes, saludables y seguros para alcanzar el buen vivir.
Información relevante sobre el curso
OBJETIVOS Objetivo General Formar profesionales en Ciencias de la Educación Parvularia para el aprendizaje-enseñanza de 0 a 6 años con conocimientos teórico-prácticos, comprometidos con la sociedad y el ambiente, mediante la investigación, innovación tecnológica, interculturalidad y la multi, trans e interdisciplinariedad del conocimiento, en el marco de la equidad, la inclusión y la innovación pedagógica y social, orientados a la prevención y solución de problemas en el ámbito socio-educativo y contribuir al cambio de la matriz cognitiva del país. Objetivo Especifico - Conocimiento Formar integralmente docentes de Educación Parvularia con procesos de investigación educativa, basadas en la epistemología que se orienta hacia los enfoques constructivistas, conectivistas y neuro cognitivos, utilizando convergencia de medios educativos para garantizar el aprendizaje en red y la gestión del conocimiento en comunidades de aprendizaje y práctica. - Pertinencia Aportar a la transformación de la matriz cognitiva, con docentes de Educación Parvularia cuyos perfiles de talento humano sean capaces de generar e integrar el saber con una visión estratégica y prospectiva para la prevención, formulación y resolución de los problemas socio-educativos y de construir propuesta innovadoras para la gestión de la política pública en educación, que garantice la igualdad de oportunidades, el respeto y reconocimiento a la diversidad cognitiva, social e intercultural. - Aprendizajes Organizar modelos curriculares centrados en la experiencia de los sujetos que aprenden orientados al dominio de los procesos de enseñanza aprendizaje y de evaluación que prioricen la práctica de investigación- acción la diversidad y flexibilidad metodológica para la personalización del aprendizaje, las interacciones virtuales y presenciales y la tutoría.
REQUISITOS DE INGRESO Para el ingreso a la Universidad Tecnológica Indoamérica, el o la aspirante debe cumplir y aprobar el proceso de admisión de la universidad contemplado en el Reglamento General de estudiantes: Cédula de ciudadanía (copia) o Pasaporte con la Visa V-12. (copia) en caso de ser extranjero. Copia Certificada del Título de bachiller o acta de grado original debidamente refrendada o documento del colegio legalizado y apostillado por el Ministerio de Educación del Ecuador en caso de ser extranjero. Certificado de votación (copia). Una foto tamaño...
Opiniones
Materias
- Educación
- Educación parvularia
- Construcción
- Crítica
Temario
EDUCACIÓN PARVULARIA