Curso actualmente no disponible
Ecoturismo
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
La Escuela de Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es una unidad académica que persigue la formación de profesionales del turismo y el logro de servicios hoteleros con altos estándares de calidad. Este objetivo apunta directamente a colaborar con el desarrollo integral del país. El Ecuador, por su posición geográfica privilegiada, hace gala de una diversidad natural y cultural incomparable. Este recurso turístico no puede ser desperdiciado o mal manejado ya que de él depende en gran parte el futuro de nuestro país. El sector turístico, que aún es joven y susceptible de innovaciones, debe ahondar sus potencialidades para lo cual es indispensable garantizar la sostenibilidad socioambiental y económica del quehacer turístico.Por esta razón el Ecuador requiere de profesionales del turismo formados humana y académicamente para explotar todo su potencial de la manera más adecuada. Este es el compromiso y la contribución de la Escuela de Hotelería y Turismo al país y a la sociedad ecuatoriana.
Información relevante sobre el curso
La carrera de ecoturismo es un programa de estudios certificado con los estándares internacionales avalados por Norma UNTWO Tedqual que forma personas con calidad humana, calificadas profesionalmente en turismo y que contribuyen a través de la investigación y la vinculación con la colectividad al desarrollo de una sociedad equitativa, solidaria y en armonía con el medio ambiente, enmarcada en los prinicipios que propugna la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Para el año 2015 la carrera de ecoturismo será líder en la formación de profesionales de pregrado acreditada nacional e internacionalmente, con una activa participación dentro del sector turístico y un claro compromiso con el ser humano y su entorno.
Opiniones
Materias
- Ecoturismo
- Turismo
Temario
El egresado de la Carrera estará habilitado para desempeñarse en gobiernos seccionales autónomos, en cámaras provinciales de turismo o en el departamento de proyectos de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales o empresas de consultoría, así como en Áreas protegidas y espacios naturales, así como al frente de centros de información turística o del departamento de visitantes en museos, y otros lugares de recreación.
Ecoturismo