Economía
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Los objetivos del programa son:
Formar en los ámbitos científico, técnico y humanístico a los futuros profesionales de la economía, para que respondan a los requirimientos de la iniciativa pública y privada con responsabilidad, eficiencia, creatividad y ética profesional.
Incentivar a los estudiantes en la labor de investigación, con el objeto de que adquieran las destrezas suficientes para el diseño de modelos económicos, estudios y proyectos orientados hacia el desarrollo del país.
Preparar profesionales que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, generando un proceso de desarrollo socioeconómico sustentable y sostenible en la economía nacional.
Capacitar a los futuros egresados, para que puedan acceder a los programas de posgrado afines a la carrera.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
La carrera de Economía estudia las actividades humanas relacionadas con los procesos de producción, intercambio, consumo de bienes y servicios así como con la distribución de la riqueza generada, considerando los marcos institucionales y las relaciones sociales en las que se dan dichas actividades; utiliza un enfoque sistémico, complejo, estratégico y crítico para abordar los problemas relacionados con la concepción y el alcance del bienestar y el desarrollo, la inequidad en la distribución de la renta, la riqueza y las oportunidades, los efectos derivados de los ciclos y las crisis económicas y las ineficiencias en el uso de los recursos limitados. Esto se logra a través del manejo de las teorías y modelos económicos existentes o de la generación de nuevo conocimiento -que deben ser testeadas y validadas a través de la verificación de su consistencia lógica interna o a través de la validación empírica (modelos estadístico-econométricos, modelos de simulación y diseños experimentales)- y su aplicación para el diseño, formulación, monitoreo y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos. Estos conocimientos los aplica en los ámbitos público y privado:en las micro, pequeñas y grandes empresas, en las organizaciones en general, en las instituciones financieras, en todas las instancias de gobierno y en la academia, a través de las actividades de consultoría y asesoría; investigando, analizando, planificando, regulando, optimizando, proyectando, decidiendo. Además, considerando la integración entre lo teórico y lo práctico, la interrelación entre lo económico, lo social, político, tecnológico y ambiental; las diferencias espaciales y territoriales; los efectos del tiempo; y las diferencias entre lo individual y lo colectivo
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Economía
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Contabilidad financiera
- Medición económica
- Pensamiento económico
- Economía política
- Administración financiera
- Derecho económico empresarial
- Economía internacional
- Crecimiento económico
- Finanzas internacionales
- Desarrollo económico
- Economia empresarial
- Economia Ecuatoriana
- Finanzas públicas
- Investigación económica
- Proyectos de desarrollo
- Administración de proyectos
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo 1
- Inglés I
- Matemáticas I/III
- Informática básica
- Contabilidad
- Estadística I
- Introducción a las ciencias sociales
- Introducción a la microeconomía
- Algebra lineal
Ciclo 2
- Ingles II
- Medición económica
- Estadística II
- Matemáticas II/III
- Microeconomía I/IV
- Costos
- Pensamiento económico
Ciclo 3
- Inglés III
- Matemáticas III/III
- Economía política I/II
- Matemáticas financieras
- Microeconomía II/IV
- Estadística III
- Informática intermedia
- Teoría administrativa
Ciclo 4
- Cultura física I
- Historia del capitalismo mundial
- Microeconomía III
- Economía matemática
- Macroeconomía I
- Economía política II
- Estadística IV
- Administración financiera I
Ciclo 5
- Cultura física II
- Econometría I/III
- Microeconomía IV
- Administración financiera II
- Matemáticas actuariales
- Macroeconomía II
- Historia económica de américa latina y ecuador
- Derecho económico empresarial I
Ciclo 6
- Macroeconomía III
- Economía internacional
- Crecimiento económico
- Econometría II/III
- Finanzas internacionales I/II
- Derecho económico empresarial II
- Economía pública y regulación
- Teoría de los grupos sociales y del estado
Ciclo 7
- Econometría III/III
- Política económica
- Teorías del desarrollo económico
- Planificación I/II
- Economía empresarial
- Finanzas internacionales II/II
- Proyectos privados
Ciclo 8
- Libre elección I
- Economía ecuatoriana
- Optativa I economía 2013
- Planificación II/II
- Finanzas públicas
- Optativa II economía 2013
- Investigación económica
- Proyectos de desarrollo
Ciclo 9
- Libre elección II
- Optativa III economía 2013
- Escritura científica
- Libre elección III
- Optativa IV economía 2013
- Presupuesto del sector publico
- Administración de proyectos
Economía