Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Con este completo programa, el alumno aprenderá los entornos de desarrollo de aplicaciones móviles en Android y los procesos de depuración y publicación, así como los conocimientos necesarios para la codificación segura del software y sus técnicas de validación, entre otras cuestiones de interés que abordará a lo largo de estos meses de capacitación intensiva.
Información importante
Documentación
- 7diplomado-desarrollo-aaplicaciones-escritorio.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Adquirir nuevos conocimientos en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos Adquirir nuevas competencias en cuanto a nuevas tecnologías, últimas novedades en software Tratar los datos generados en las actividades de la Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos Objetivos específicos Comprender las diferentes plataformas de desarrollo de Software Adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de aplicaciones e interfaces gráficas en los lenguajes Java y .NET Conocer las técnicas necesarias para la depuración y pruebas de los desarrollos realizados Aprender los entornos de desarrollo de aplicaciones móviles en Android y los procesos de depuración y publicación
El Diplomado de Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio está orientado a facilitar la actuación del profesional para que adquiera y conozca las principales novedades en este ámbito, lo que le permitirá ejercer su profesión con la máxima calidad y profesionalidad.
Este Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Diplomado emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Diplomado, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio N.º Horas Oficiales: 300 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Materias
- Arquitectura
- Programación
- Java
- Desarrollo software
- Depuración
- Aplicaciones web
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
Módulo 1. Plataformas de desarrollo del software
1.1. Introducción al desarrollo de aplicaciones
1.1.1. Aplicaciones de escritorio
1.1.2. Lenguaje de programación
1.1.3. Entornos de desarrollo integrado
1.1.4. Aplicaciones web
1.1.5. Aplicaciones móviles
1.1.6. Aplicaciones en la nube
1.2. Desarrollo de aplicaciones e interfaz gráfica en Java
1.2.1. Entornos de desarrollo integrados para Java
1.2.2. Principales IDE para Java
1.2.3. Introducción a la plataforma de desarrollo Eclipse
1.2.4. Introducción a la plataforma de desarrollo NetBeans
1.2.5. Modelo Vista Controlador para las interfaces gráficas de usuario
1.2.6. Diseñar una interfaz gráfica en Eclipse
1.2.7. Diseñar una interfaz gráfica en NetBeans
1.3. Depuración y pruebas en Java
1.3.1. Pruebas y depuración de programas en Java
1.3.2. Depuración en Eclipse
1.3.3. Depuración en NetBeans
1.4. Desarrollo de aplicaciones e interfaz gráfica en .NET
1.4.1. Net Framework
1.4.2. Componentes de la plataforma de desarrollo .NET
1.4.3. Visual Studio .NET
1.4.4. Herramientas de .NET para GUI
1.4.5. La GUI con Windows Presentation Foundation
1.4.6. Depurar y compilar una aplicación de WPF
1.5. Programación para redes .NET
1.5.1. Introducción a la programación para redes en .NET
1.5.2. Peticiones y respuestas en .NET
1.5.3. Uso de protocolos de aplicación en .NET
1.5.4. Seguridad en la programación para redes en .NET
1.6. Entornos de desarrollo de aplicaciones móviles
1.6.1. Aplicaciones móviles
1.6.2. Aplicaciones móviles Android
1.6.3. Pasos para el desarrollo en Android
1.6.4. El IDE Android Studio
1.7. Desarrollo de aplicaciones en el entorno Android Studio
1.7.1. Instalar e iniciar Android Studio
1.7.2. Ejecución de una aplicación Android
1.7.3. Desarrollo de la interfaz gráfica en Android Studio
1.7.4. Iniciando actividades en Android Studio
1.8. Depuración y publicación de aplicaciones Android
1.8.1. Depuración de una aplicación en Android Studio
1.8.2. Memorizar aplicaciones en Android Studio
1.8.3. Publicación de una aplicación en Google Play
1.9. Desarrollo de aplicaciones para la nube
1.9.1. Cloud computing
1.9.2. Niveles de cloud: SaaS, PaaS, IaaS
1.9.3. Principales plataformas de desarrollo en la nube
1.9.4. Referencias bibliográficas
1.10. Introducción a Google Cloud Platform
1.10.1. Conceptos básicos de Google Cloud Platform
1.10.2. Servicios de Google Cloud Platform
1.10.3. Herramientas de Google Cloud Platform
Módulo 2. Seguridad en el software
2.1. Problemas de la seguridad en el software
2.1.1. Introducción al problema de la seguridad en el software
2.1.2. Vulnerabilidades y su clasificación
2.1.3. Propiedades software seguro
2.1.4. Referencias
2.2. Principios de diseño seguridad del software
2.2.1. Introducción
2.2.2. Principios de diseño seguridad del software
2.2.3. Tipos de S-SDLC
2.2.4 . Seguridad del software en las fases del S-SDLC
2.2.5. Metodologías y estándares
2.2.6. Referencias
2.3. Seguridad en el ciclo de vida del software en las fases de requisitos y diseño
2.3.1. Introducción
2.3.2. Modelado de ataques
2.3.3. Casos de abuso
2.3.4. Ingeniería de requisitos de seguridad
2.3.5. Análisis de riesgo. Arquitectónico
2.3.6. Patrones de diseño
2.3.7. Referencias
2.4. Seguridad en el ciclo de vida del software en las fases de codificación, pruebas y operación
2.4.1. Introducción
2.4.2. Pruebas de seguridad basadas en riesgo
2.4.3. Revisión de código
2.4.4. Test de penetración
2.4.5. Operaciones de seguridad
2.4.6. Revisión externa
2.4.7. Referencias
2.5. Codificación segura aplicaciones I
2.5.1. Introducción
2.5.2. Prácticas de codificación segura
2.5.3. Manipulación y validación de entradas
2.5.4. Desbordamiento de memoria
2.5.5. Referencias
2.6. Codificación segura aplicaciones II
2.6.1. Introducción
2.6.2. Integers overflows, errores de truncado y problemas con conversiones de tipo entre números enteros
2.6.3. Errores y excepciones
2.6.4. Privacidad y confidencialidad
2.6.5. Programas privilegiados
2.6.6. Referencias
2.7. Seguridad en el desarrollo y en la nube
2.7.1. Seguridad en el desarrollo; metodología y práctica
2.7.2. Modelos PaaS, IaaS,CaaS y SaaS
2.7.3. Seguridad en la nube y para servicios en la Nube
2.8. Cifrado
2.8.1. Fundamentos de la Criptología
2.8.2. Cifrado Simétrico y asimétrico
2.8.3. Cifrado en reposo y en tránsito
2.9. Automatización y orquestación de seguridad (SOAR)
2.9.1. Complejidad del tratamiento manual; necesidad de automatizar las tareas
2.9.2. Productos y servicios
2.9.3. Arquitectura SOAR
2.10. Seguridad en el Teletrabajo
2.10.1. Necesidad y escenarios
2.10.2. Productos y servicios
2.10.3. Seguridad en el teletrabajo
Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio