Computación
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
10 Semestres
Esta carrera profesional de Computación, ofertada a través de Emagister, está pensada para formar profesionales en este ámbito para que empiecen a trabajar en el sector.
Durante este programa los alumnos aprenderán a crear, gestionar e implementar soluciones tecnológicas, aplicando fundamentos científicos y metodológicos vinculados de manera directa a esta disciplina. Asimismo, conocerá los modelos de negocio con énfasis en la construcción de estrategias que respondan a la digitalización actual para aportar al desarrollo económico y cultural del país.
Si este programa cumple con tus expectativas, no dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros a través de Emagister.ec
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Nos comprometemos a formar profesionales en Ciencias de la Computación capaces de gestionar, modelar y desarrollar soluciones computacionales, que con la aplicación de fundamentos científicos-metodológicos vinculados a su disciplina y de las tecnologías de la información y la comunicación, aseguren la eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación de la sociedad y contribuir al desarrollo socio económico y cultural del país, con responsabilidad social, económica y ambiental, enmarcados en lo ético y lo moral, en concordancia con las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir.
Los postulantes que provienen del Bachillerato General Unificado deben demostrar: Competencias básicas: Funcionamiento básico y operación de una computadora y las herramientas ofimáticas. Contar con sólidas bases académicas en las ciencias duras: física, geometría, trigonometría, operaciones algebraicas y ecuaciones. Nivel básico de una segunda lengua. Habilidades: Razonar, analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa la resolución de problemas teóricos y prácticos de las ciencias duras y exactas. Comprender y utilizar el lenguaje para comunicarse oralmente y por escrito de modo correcto, adecuado y claro. Utilizar las herramientas de tecnología de la información y computación (TIC) para buscar, tener acceso a la sociedad de la información y apoyar la resolución de problemas con creatividad evitando la apropiación y uso indebido de la información. Investigar, aprender, analizar, experimentar, revisar y autoevaluar para seguir aprendiendo sin necesidad de directrices externas.
Acta de grado refrendada por el ministerio de educación o en su reemplazo copia notariada del título de bachiller Copia de cédula de identidad, a colores Original del certificado de conducta del colegio donde se graduó Original del test sicológico emitido por la UCSG. Tres (3) fotos tamaño carnet, a color (tamaño pasaporte) Planilla de servicios básicos (agua, luz o teléfono)
INGENIERO/A EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-32-N. 605-2016
CAMPO LABORAL Desarrollador de software. Arquitecto de Sistemas. Administrador de Bases de Datos. Administrador de Redes. Administrador de Sistemas. Auditor de Sistemas. Especialista de TICs o Sistemas. Coordinador de TICs o Sistemas. Gerente o Director de TICs. Consultor de TICs. Empresario relacionado a las TICs. Director de Investigación y Desarrollo.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Programación
- Computación
- Cálculo
- Ciencias
- Fundamentos
- Matemáticas
- Química
- Física
- Humanismo
- Ingeniería
- Redes y Comunicaciones
- Tecnologías Emergentes
- Tecnología de la Información
- Diseño
- Administración de redes
- Auditoría informática
- Seguridades Informáticas
- Análisis Inteligente De Datos
- Aplicaciones distribuidas
- Proyectos informáticos
Temario
(1)
- Matemáticas
- Química
- Física
- Resolución de problemas de ingeniería
- Práctica social
- Humanismo integral I
- Lenguaje y pensamiento I
- Ofimática de educación superior
- Cálculo diferencial
- Matemáticas discretas
- Física aplicada a la computación
- Fundamentos de programación
- Introducción a las ciencias computacionales
- Práctica social
- Humanismo integral II
- Lenguaje y pensamiento II
- Cálculo integral
- Lógica digital
- Programación orientada a objetos
- Estructura de datos
- Introducción a los sistemas computacionales
- Práctica social
- Fundamentos de investigación
- Computación y sociedad
- Cálculo multivariable
- Probabilidades y estadísticas
- Organización y arquitectura de computadoras
- Lenguajes de programación
- Bases de datos
- Metodología de la investigación
(5)
- Análisis númerico
- Contabilidad y costos
- Análisis y optimización de algoritmos
- Administración de bases de datos
- Análisis y diseño de sistemas
Computación