Composición de música para cine
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Conoce las técnicas de composición musical para audiovisuales en un curso teórico-práctico totalmente on-line con tutorías personalizadas y practicas supervisadas. Utilizamos una metodología moderna y dinámica basada en la plataforma educativa MOODLE, donde cada unidad incluye la visualización de videos y e-books especialmente preparados. Al final de cada unidad se propone un trabajo relacionado con la creación musical cinematográfica que el estudiante debe realizar asesorado por el instructor vía e-mail. Al final del curso el estudiante estará en capacidad de musicalizar por completo un cortometraje que le será asignado.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
En este curso abordamos la parte histórica del cine, la técnica cinematográfica, las funciones de la música en el cine, la narrativa cinematográfica y las principales técnicas de composición musical como lo son el leitmotiv, el desarrollo temático y el obstinato.
compositores o estudiantes de composición de cualquier estilo musical (clásico, rock, latino, World-music, etc.) con conocimientos musicales y manejo de un software de secuenciación de audio que permita sincronización con video.
al finalizar el diplomado se entregará un certificado de aprobación del mismo. (opcional: legalización o apostillado genera cargos adicionales).
Opiniones
Materias
- Cine
- Cortometraje
- Imagen
- Composición musical
- Composición
- Música cinematográfica
- Tecnología musical
- Musicalización
- Composición para imagen
- Musica de cine
Profesores

Antonio Giménez Fréitez
Director
Postgrado en Composición de música para cine (Ecole Normale de Musiue de Paris-Francia), Postgrado en Composición con Nuevas Tecnologías (Universidad Pompeu Fabra-España), Licenciado en Composición Musical (UNEARTE-Venezuela), Profesor Universitario y especialista en @-Learning.
Temario
- Unidad I-El Sonido en el cine: Esta unidad trata los aspectos principales del sonido en el cine cómo lo son las etapas del diseño sonoro, los planos de una banda sonora, los formatos de sonorización cinematográfica , las características de una banda sonora internacional y una panorámica de la historia del cine desde su creación hasta nuestros días.
- Unidad II-El lenguaje cinematográfico: En esta unidad veremos lo concerniente al vocabulario empleado en el cine. Primero en la parte técnica de la imagen como los Planos, Ángulos de y Movimientos de cámara y seguidamente estudiaremos la estructura narrativa cinematográfica, el guión y sus tipos.
- Unidad III-Clasificaciones y funciones de la música para imagen: En esta unidad definiremos qué es la música para imagen, catalogaremos las clasificaciones de la música cinematográfica. Comenzaremos por la diferencia entre la música incidental y la música autónoma. Seguidamente veremos las definiciones de las músicas: diegética y no-diegética, empática y anepática. Comprenderemos las distintas funciones de la música en el cine como: física, técnica y psicológica y finalmente conoceremos la Mickey mausing music.
- Unidad IV-El proceso de composición de música para cine: En esta unidad estudiaremos la relación de la música con la imagen. Revisaremos la estructura musical de una película, el proceso de realización de la música, el click-track y las formas de interacción musical con la narración cinematográfica.
- Unidad V-La creación de música para imagen: En esta unidad veremos la diferencia de componer para un guión con la de componer para el montaje, qué son las temp-tracks, estudiaremos la música como elemento dramático del film y las aprenderemos las principales técnicas de la composición musical.
- Unidad VI-Proyecto final: Crear una música original para la totalidad del cortometraje asignado supervisada por el tutor.
Composición de música para cine