Ciencias Políticas
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Duración
4 Años
Las Ciencias Políticas estudian las estructuras, formas y relaciones de poder que se dan en una sociedad. En el transcurso de la carrera los estudiantes obtendrán una sólida base de conocimientos, habilidades y destrezas analíticas relacionados a las principales corrientes filosóficas de la política, así como a su puesta en práctica. Entre los tópicos que se estudian en la carrera destacan temas de gobernanza, representación política, análisis de opinión pública, y comportamiento político de individuos y sociedades.
Además de las materias centrales de la disciplina, la malla curricular de la carrera ofrece a los estudiantes una diversa gama de cursos provenientes de la sociología, el derecho, las relaciones internacionales, la economía, la historia, la psicología, la comunicación, la metodología, y la ciencia de los datos (data science) como complementos a su formación. Así, los egresados de la Licenciatura en Ciencias Políticas de la USFQ obtendrán una educación amplia que integra el estudio de las dimensiones filosóficas y prácticas del comportamiento humano, en la filosofía de las Artes Liberales.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los egresados de la Licenciatura en Ciencias Políticas de la USFQ serán profesionales capaces de comprender y analizar los distintos fenómenos políticos en toda su complejidad, con rigor y profundidad. De esta manera, estarán capacitados para dirigir y asesorar gobiernos, empresas, y organizaciones de diversa índole, y desempeñarse en una amplia gama de campos relacionados con la disciplina, como la comunicación, el periodismo, la investigación y el análisis social, y las relaciones internacionales.
Los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos de graduación: Aprobar la proficiencia en inglés (Niveles). Cumplir con las horas de prácticas pre profesionales. Cumplir con las horas de prácticas comunitarias. Aprobar un curso de Deportes. Aprobar el taller de Cultura Gastronómica. Aprobar al menos una materia de la malla curricular en inglés. Cumplir con los coloquios requeridos por la carrera.
Licenciado/a en Ciencias Políticas
La Licenciatura en Ciencias Políticas integra la formación en Artes Liberales de la USFQ, con la especialización en materias de la disciplina, convirtiéndola en la única carrera de Ciencia Política en el mundo hispano de sus características. La malla curricular de la carrera de Ciencias Políticas de la USFQ brinda un balance entre teoría, conocimientos sustantivos y herramientas de análisis metodológico (tanto cualitativas como cuantitativas) que permitirá a los egresados ganar versatilidad en su formación y así desempeñarse en una variedad de roles en el mercado laboral. El énfasis que la Licenciatura en Ciencias Políticas de la USFQ hace en el entrenamiento en métodos de análisis social cuantitativo y cualitativo la diferencia de cualquier otra carrera de Ciencias Políticas en el país. El área de Ciencias Políticas de la USFQ, y el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades, cuentan con una planta docente con formación académica del más alto nivel, que obtuvieron sus PhDs en universidades de alto prestigio a nivel mundial. La flexibilidad de la malla curricular de la Licenciatura en Ciencias Políticas de la USFQ permite a los alumnos escoger cursos acordes a sus intereses académicos y de esta manera personalizar su formación.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ciencias
- Ciencias políticas
- Política
- Sistemas políticos
- Política pública
- Políticas sociales
- Política económica
- Política monetaria
- Cultura política
- Derecho constitucional
Profesores

Paolo Emilio Moncagatta Alvara
Coordinador académico
Doctorado en Ciencias Políticas, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España. Maestría en Ciencias Políticas, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España. Licenciado en Artes Liberales, Universidad San Francisco de Quito. Sus intereses son l cultura política, el comportamiento electoral, la política latinoamericana, la visualización de datos, los métodos cuantitativos de investigación.
Temario
1r Semestre
- Autoconocimiento
- Introducción a la Economía
- Introducción Ciencia Política
- Intro. Rel. Internacionales
- Escritura Académica
- Inglés Nivel 1
- Inglés Nivel 2
- Cosmos
- Intro a Política Comparada
- Arte
- Humanidades LIT/FILIARH/ESSC
- Estadística 1
- Inglés Nivel 3
- Inglés Nivel 4
- Cultura Gastronómica
- Ser y Cosmos
- Optativa Abierta 1/2
- Ciencias Sociales
- Política Latinoamericana
- Investigación Cuantitativa
- Inglés Nivel 5
- Inglés Nivel 6
- Deportes
- Writing and Rhetoric
- Cultura Política
- Emprendimiento
- Aprendizaje y Servicio PASEC
- Investigación Cualitativa
- Política Ecuatoriana
- Sistemas Políticos Comparados
- Teoría Política Moderna
- Electiva Libre 1/2
- Opt. Ciencias Políticas 1/4
- Intro. Derecho Constitucional
- Diseño y Análisis de Encuestas
- Ciencias
- Electiva Libre 2/2
- Opt. Ciencias Políticas 2/4
- Practica Pre-Profesional PASEM
- Sociología Política
- Teorías de la Democracia
- Opt. Ciencias Políticas 3/4
- Opt. Ciencias Políticas 4/4
- Tópicos Ciencias Políticas 1/2
- Coloquios
- Política y Desigualdad Social
- Optativa Abierta 2/2
- Tópicos Ciencias Políticas 2/2
- Proyecto Integrador POL
Ciencias Políticas