Curso actualmente no disponible
Ciencias Biológicas
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
Formar profesionales en Ciencias Biológicas, tanto al nivel de pregrado como de maestría.
Realizar investigaciones en Ecología, Zoología, Entomología, Biología del Desarrollo, Microbiología, Genética, Bioquímica, Biotecnología y Botánica.
Ofrecer asesoramiento en temas medioambientales y de conservación.
Contribuir al desarrollo tecnológico del país a través de contratos relacionados con aspectos biotecnológicos.
Poner al alcance de la sociedad el acceso al conocimiento de la biodiversidad de nuestro país.
Consolidar a la Escuela de Ciencias Biológicas de la PUCE como un centro internacional de excelencia académica y científica.
Servir a unidades académicas de la Universidad que lo requieran en el área de la Biología.
Información relevante sobre el curso
Los estudios de Licenciatura en Ciencias Biológicas abarcan 8 semestres. Para egresar se necesita haber aprobado 182 créditos. 162 créditos obligatorios y 20 créditos de materias optativas que pueden variar de un semestre a otro. Las materias con 5 créditos tienen teoría y Laboratorio. Durante la carrera se realizan salidas de campo. Para la obtención del título de Licenciado en Ciencias Biológicas se necesita defender una disertación correspondiente a un trabajo de investigación.
Título que otorga: LICENCIADO (A) EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MAGÍSTER EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN MAGÍSTER EN BIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Opiniones
Materias
- Ciencias biológicas
- Ciencias
Temario
El egresado que complete de manera exitosa esta carrera será capaz de:
- Aplicar el método científico con fundamento ético y responsabilidad social hacia su entorno, en la identificación, evaluación y solución viable de problemas de orden biológico,
- Manejar con destreza instrumentación y tecnología de vanguardia en el campo o el laborator
- Implementar e innovar investigaciones básicas y aplicadas en Ciencias Biológicas.
- Interpretar información científica para orientar la toma de decisiones sobre el uso y valoración de los recursos naturales renovables, las políticas de manejo ambiental y el desarrollo sustentable.
Ciencias Biológicas