Biología

Carrera universitaria

En Cali (Colombia)

Precio a consultar

Descripción

  • Tipología

    Carrera universitaria

  • Lugar

    Cali (Colombia)

  • Duración

    5 Años

  • Inicio

    Fechas disponibles

Su desarrollo investigativo le permitirá apoyar al desarrollo sostenible de la región y el país en instituciones nacionales, regionales, en centros de investigación, en la industria privada y en organizaciones no gubernamentales. Le permitirá participar en equipos de trabajo interdisciplinarios para solucionar problemas de la industria, la salud, la agricultura y la conservación considerando factores sociales, políticos y económicos. Su formación le permitirá ejercer la profesión para proponer y desarrollar programas de investigación encaminados a solucionar problemas. Es tu momento para aprovechar esta carrera universitaria que te ofrece Universidad ICESI: En este centro puedes contar con una educación personalizada. Sus instalaciones son objeto de una alta valoración por parte de los ex alumnos que cursaron carreras universitarias de Biología y biotecnología. Esta carrera universitaria es un curso cuya demanda no para de crecer desde que fue anunciado por el centro en emagister en Agosto de 2009. Completando un total de 5 años y asistiendo a las clases que quedan en Cali tendrás tu certificado de aprovechamiento otorgado por Universidad ICESI. Mantén actualizados tus conocimientos sobre: análisis bioquímico, biosensores y investigación biotecnológica sin olvidar aquellos conceptos y habilidades que debe poseer todo profesional de Biología y biotecnología para poder crecer en su trabajo actual de Actor. ´Punto de vista ´ valoración otorgada por un ex alumno a través de emagisterr. Cuenta con prácticas en empresas, un servicio de financiación de cursos y una asociación de exalumnos. La nueva programación del curso fue publicada en emagister en Agosto de 2009. ¿Te gustó el curso? Publica tu opinión y ayuda a otros como tú a elegir bien. Universidad ICESI enseña cursos de Biología y biotecnología desde 2009.

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Cali (Colombia)
Ver mapa
Calle 18 No. 122 - 135 Pance

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Biología
  • Conservación
  • Biotecnología
  • Salud
  • Profesional
  • Agricultura
  • Microbiología
  • Biología molecular
  • Células
  • Animales
  • Animales marinos

Temario

Presentación

La Biología es el estudio científico de la vida. Los descubrimientos de las ciencias biológicas han revolucionado a la humanidad, y continúan haciéndolo. La genética, la teoría acerca del origen y la evolución de las especies, así como los fundamentos sobre el origen y la trasmisión de las enfermedades, ha permitido a la humanidad crear los cimientos de la medicina moderna; mejorar los cultivos y la cría de animales de la canasta básica de alimentación; incrementar la conservación y el aprovechamiento racional de la biodiversidad, y un sin número de oportunidades y aplicaciones industriales.

La Biología, mediante la aplicación de la química y la física, facilitó descifrar el código genético y la estructura del ADN y, más recientemente, la secuenciación del genoma humano y de otras especies. Su impacto, conjuntamente con la biología molecular y la biotecnología (aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos), en todas las áreas, ha sido tan grande, que el siglo XXI ha sido denominado el siglo de la revolución biológica.


La Icesi forma al biólogo del futuro, con bases sólidas en la investigación del conocimiento básico, lo que, a la vez, le permite aplicarlo, de forma integral, a la investigación, el desarrollo tecnológico o empresarial, en equipos interdisciplinarios, ya sea en la industria, la salud, la agricultura, la conservación o el manejo de los recursos naturales.

Los estudiantes podrán hacer énfasis, mediante cursos electivos avanzados, en una de las dos áreas de conocimiento de mayor trascendencia e impacto en el siglo XXI, como son la Biología de la Conservación y la Biología Molecular y Biotecnología.

Pérfil del candidato

La carrera de biología satisface las expectativas de los estudiantes interesados en conocer los siguientes aspectos:

  • • La organización y el funcionamiento de los seres vivos.
  • • La diversidad de especies de fauna, flora y microorganismos.
  • • El estudio de poblaciones y su interacción con el ambiente
  • • La conservación de la vida silvestre.
  • • La investigación en sistemas productivos sostenibles
  • • La fisiología de los organismos y su adaptación al medio ambiente
  • • La genética a nivel molecular, de organismos y poblacional
  • • Los procesos biológicos a nivel celular e interacciones a nivel molecular
  • • Los diferentes avances biotecnológicos aplicados a las áreas del conocimiento y del sector empresarial.

Los candidatos tendrán la oportunidad de fortalecer su formación en dos áreas temáticas de gran actualidad y conocer los nuevos desarrollos que se den en áreas como la biotecnología y la biología de la conservación.


Perfil del egresado

  • El egresado del programa de biología de la Universidad Icesi es, ante todo, un profesional íntegro, con un alto sentido de la ética y de la práctica de los principios morales y cívicos.
  • Tiene un fuerte sentido de compromiso con las responsabilidades sociales, el fomento de la democracia y la libre empresa.
  • Su desarrollo investigativo le permitirá apoyar al desarrollo sostenible de la región y el país en instituciones nacionales, regionales, en centros de investigación, en la industria privada y en organizaciones no gubernamentales. Le permitirá participar en equipos de trabajo interdisciplinarios para solucionar problemas de la industria, la salud, la agricultura y la conservación considerando factores sociales, políticos y económicos.
  • Su formación le permitirá ejercer la profesión para proponer y desarrollar programas de investigación encaminados a solucionar problemas a través de la profundización del conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías.
  • Su formación le dará las bases para seguir desarrollándose académicamente en programas de maestría o doctorado que le permitan consolidarse como un líder en la investigación y un docente altamente capacitado.
  • Por último, será un profesional altamente creativo que conceptualiza y propone soluciones innovadoras en la conservación y manejo de la diversidad biológica y en la industria biotecnológica.

Campos de acción del egresado

El campo de acción del biólogo es muy amplio. Sus líneas de trabajo pueden enfocarse en la investigación sobre el conocimiento básico, la investigación aplicada al desarrollo tecnológico o empresarial, la conservación y manejo de recursos naturales.

  • • En institutos de investigación o empresas de carácter nacional e internacional como investigador, asesor y consultor para proyectos de impacto ambiental.
  • • En centros de investigación en ciencia básica o aplicada en procesos biológicos, que incluyan estudios moleculares en plantas, animales y microorganismos, mejoramiento de variedades de plantas de cultivo o productos derivados, control biológico, conservación y manejo de la diversidad biológica.
  • • En las universidades, como investigadores docentes, desarrollando proyectos de investigación y formando a nuevas generaciones de biólogos.
  • • Dentro de instituciones del Estado relacionadas con la protección del medio ambiente, en programas de manejo de áreas protegidas, conservación de fauna, flora y ecosistemas.
  • • En la industria farmacéutica, veterinaria y servicios médicos
  • • En investigación en nutrición animal y pesquera
  • • En la industria de alimentos, del papel, microbiológica y de agroquímicos
  • • En la aplicación de desarrollos biotecnológicos que permitan un aumento en la producción o la generación de nuevos productos industriales.
  • • En la bioinformática, a través del uso de software especializado, manejo de base de datos y análisis estadísticos, para el estudio tanto de genomas de organismos de interés agrícola, o ambiental, como relacionados con la salud humana o la veterinaria.

Información adicional

Información sobre el precio: Valor por semestre: $ 4.250.000

Biología

Precio a consultar