Arquitectura
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El Arquitecto de la UCSG será un profesional con una sólida e integral formación humanista, social, científica, intelectual, cultural, espiritual y ética; que le permita actuar, en su vida personal y profesional, de forma responsable, comprometida y consciente, y es un profesional de alto nivel, polivalente e interdisciplinario, que:
Concibe y construye proyectos desde una perspectiva que considere lo sostenible, bioclimático y ecológico como ejes dinamizadores de su actividad profesional
Sistematiza integralmente un proyecto, desde su inicio y sus diferentes etapas procesuales de investigación, programación, diseño, planificación, construcción, administración, gerencia y gestión
Maneja lo teórico-conceptual como herramienta para desarrollar proyectos de investigación e intervención aplicada
Comprende y aplica los fundamentos de la crítica arquitectónica y de los espacios construidos.
Maneja herramientas manuales e informáticas para la representación gráfica de proyectos Tiene conocimientos pertinentes a lo referente al diseño estructural y la arquitectura sismo-resistente
Desarrolla investigaciones relacionadas con la crítica arquitectónica y urbana
Interviene en espacios y edificaciones patrimoniales para su recuperación y puesta en valor
Diseña y construye espacios abiertos, tales como parques, jardines y plazas
Maneja las reglas, lenguajes y normas compositivas del diseño urbano
Diagnostica el estado de las edificaciones y sus patologías, para proporcionar soluciones técnicas y estéticas, ya se trate de un edificio convencional o de una edificación declarada patrimonio cultural.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Concibe y construye proyectos desde una perspectiva que considere lo sostenible, bioclimático y ecológico como ejes dinamizadores de su actividad profesional. Sistematiza integralmente un proyecto, desde su inicio y sus diferentes etapas procesuales de investigación, programación, diseño, planificación, construcción, administración, gerencia y gestión. Maneja lo teórico-conceptual como herramienta para desarrollar proyectos de investigación e intervención aplicada. Comprende y aplica los fundamentos de la crítica arquitectónica y de los espacios construidos. Maneja herramientas manuales e informáticas para la representación gráfica de proyectos Tiene conocimientos pertinentes a lo referente al diseño estructural y la arquitectura sismo-resistente. Desarrolla investigaciones relacionadas con la crítica arquitectónica y urbana. Interviene en espacios y edificaciones patrimoniales para su recuperación y puesta en valor. Diseña y construye espacios abiertos, tales como parques, jardines y plazas. Maneja las reglas, lenguajes y normas compositivas del diseño urbano. Diagnostica el estado de las edificaciones y sus patologías, para proporcionar soluciones técnicas y estéticas, ya se trate de un edificio convencional o de una edificación declarada patrimonio cultural.
El aspirante a estudiante de las carreras de la Facultad de Arquitectura y Diseño debe ser una persona con el siguiente perfil: Poseer capacidad analítica Tener sentido de responsabilidad social Facilidad para la resolución de problemas Ser creativo, innovador y proactivo Poseer cualidades éticas y morales Ser comunicativo y expresivo Tener facilidad para el uso de nuevas tecnologías Saber trabajar en equipo Dominio de habilidades y destrezas visuales y de manejo espacial
Solicitud de ingreso a la Facultad (Solicitud de homologación para quienes ingresan por homologación) Copia de Cédula de Identidad a color. 3 fotos tamaño carnet a color. Copia del acta de grado o copia del título refrendado por el Ministerio de Educación y notariado. Certificado de conducta de la institución de procedencia. Test psicológico (sólo para aspirantes registrados en el curso de ingreso y para quienes rinden el examen de admisión)
Arquitecto/a APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-31-No.574-2017
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Arquitectura y proyección
- Dibujo Arquitectónico
- Arquitectura Medieval
- Técnicas Expresión Color
- Arquitectura Edad Moderna
- Resistencia de materiales
- Teología
- Arquitectura Contemporánea
- Urbanismo
- Presupuesto de Obras Arquitectónicas
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
1er Semestre
- Matemáticas
- Fundamentos de Diseño
- Fundamentos de la Investigación
- Técnicas de Expresión
- Geometría Descriptiva
- Lenguaje y Pensamiento I
2do Semestre
- Análisis Espacial
- Composición Espacial
- Arquitectura Antigua
- Ofimática en la Educación Superior
- Representación Arquitectónica
- Lenguaje y Pensamiento II
3er Semestre
- Sistemas Constructivos Básicos
- Principios Estructurales
- Diseño Arquitectónico
- Metodología Proyectual
- Arquitectura Medieval
- Dibujo por la computadora 2D
4to Semestre
- Métodos constructivos
- Proyecots arquitectónicos I
- Crítica Arquitectónica
- Humanismo Integral I
- Dibujo por la computadora 3D
5to Semestre
- Teoría del Urbanismo
- Sistemas Estructurales
- Arquitectura Bioclimática
- Proyectos Arquitectónicos II
- Arquitectura de Edad Moderna
- Humanismo Integral II
6to Semestre
- Itinerario de Diseño Urbano: Diseño de Espacios Público
- Itinerario de Construcción: Ecomateriales
- Instalaciones
- Proyectos Arquitectónicos III
- Prácticas comunitarias
- Culturas Contemporáneas
7mo Semestre
- Itinerario de Diseño Urbano: Diseño de Asentamientos Humanos
- Itinerario de Construcción: Domótica e Instalaciones Especiales
- Presupuesto y Programación
- Proyecto Arquitectónico Integrado I
- Prácticas Preprofesionales I
- Arquitectura Contemporánea
8vo Semestre
- Itinerario de Diseño Urbano: Diseño Urbanístico
- Itinerario de Construcción: Sistemas Constructivos Avanzados
- Administración de la construcción
- Proyecto Arquitectónico Integrado II
- Investigación Arquitectónica Urbana
- Arquitectura Precolombina y Colonial
9no Semestre
- Itinerario de Diseño Urbano: Planificación Urbana y Orde
- Itinerario de Construcción: Gerencia de obra
- Prácticas Preprofesionales II
- Investigación aplicada a Proyecto
- Ética
10mo Semestre
- Normativas de la construción y legislación profesional
- Proyecto de Titulación
- Presentación de Proyectos
Información adicional
Arquitectura