Agroindustria
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
10h
-
Inicio
Fechas disponibles
Dirige sistemas agroindustriales en correspondencia con un alto nivel de conocimientos técnico-científicos en la gestión productiva agroalimentaria.
Promueve la investigación técnico-científica para la producción de conocimientos sobre el uso sostenible de las materias primas de origen vegetal y animal del país, y su comercialización.
Fomenta proyectos interdisciplinarios de extensión y difusión comunitaria, que establezcan vínculos con la comunidad y en los ámbitos público y privado, integrando a la mayor cantidad de los actores.
Gestiona proyectos interdisciplinarios de extensión y difusión comunitaria, que establezcan vínculos con la sociedad en los ámbitos público y privado, integrando a la mayor cantidad de los actores del territorio a nivel local, regional o nacional, con proyección internacional.
Domina el idioma Inglés en el área de su profesión.
Utiliza software específico en los sistemas de producción agroindustrial y aplicaciones informáticas para la gestión de la agroindustria.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Aplicar criterios técnico-científicos a los procesos productivos en los sistemas agroindustriales, atendiendo a sus características y complejidades sinérgicas. Integrar elementos conceptuales sobre la principales teorías de las ciencias de la vida y su expresión fenomenológica en los campos disciplinares del ámbito agroalimentario. Desarrollar una estrategia constante para el incremento del acervo personal y profesional de los estudiantes y futuros egresados, a través de la automotivación por el aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelong Learning). Manejar de forma eficiente, ordenada y sistemática la gestión de los indicadores de producción y productividad en los sistemas agroindustriales, con la finalidad de hacerlos competitivos en relación a los pares del entorno, atendiendo la retroalimentación que brinda el grupo objetivo de bienes, productos y servicios. Fomentar el desempeño en los estudiantes y futuros egresados el liderazgo asertivo, con creatividad e inteligencia emocional, reflexividad y flexibilidad en la toma de decisiones; generando confiabilidad que permita abordar con optimismo las situaciones difíciles, estableciendo métodos eficaces para el trabajo en equipo.
Para rendir el examen de admisión o participar del proceso de nivelación y admisión, dentro del proceso de selección de los aspirantes a la carrera, las y los bachilleres deberán cumplir con los siguientes requisitos de perfil: Conocimientos: Conceptos y nociones científicas básicas: biología, química, matemáticas, física Habilidades: Procesos básicos de pensamiento aplicados a la formulación estratégica de problemas. Percepción aplicada a relacionar objetos o eventos dentro de un contexto agroindustrial. Capacidad para seguir instrucciones simples. Habilidad para comunicarse de forma oral y escrita. Comportamiento y Valores: Orientación efectiva para trabajo individual y colaborativo. Interés por el estudio. Facilidad para actividades al aire libre. Respeto hacia sí mismo y hacia los demás. Amor y respeto hacia la naturaleza. Actitud emprendedora. Disciplina, Honestidad y Responsabilidad
Solicitud de matrícula al Decano mediante especie valorada. Copia a color de cédula de ciudadanía. Tres fotos tamaño pasaporte. Copia notariada del título de bachiller o del acta de grado refrendados (*) Certificado de conducta original extendido por el Colegio. Test Psicológico extendido por el Laboratorio de Psicología de la UCSG. Copia de la visa de estudios o de residencia vigente para extranjeros.
INGENIERO/A AGROINDUSTRIAL APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-37-No.691-2017
Aplica fundamentos científicos, tecnológicos, biotecnológicos, de ingeniería, administración y mercadeo en la transformación de las principales materias primas y recursos naturales provenientes de los sectores agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas, pesqueros y sus subproductos, en la solución de problemas del sector empresarial agroindustrial en el ámbito regional y global. Promueve la investigación técnico-científica y diseña nuevos productos, aplicaciones agroindustriales en base al uso sostenible de las principales materias primas de origen agropecuario y sus subproductos. Fomenta y gestiona proyectos de sistemas agroalimentarios localizados, que establezcan vínculos con la comunidad y en los ámbitos público y privado, integrando a la mayor cantidad de los actores del territorio a nivel local, regional o nacional, con proyección internacional, cumpliendo los planes del buen vivir. Rescata y revaloriza los saberes ancestrales de índole agroindustrial con el fin de validarlos, ajustarlos y darles aprovechamiento prospectivo industrial. Diseña y gestiona la implementación de sistemas integrados de calidad, de responsabilidad ambiental, de seguridad industrial, y sus correspondientes programas en las empresas agroindustriales, con base en la normatividad nacional e internacional.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ingeniería agroindustrial
- Agricultura y ganadería
- Sistemas de producción agropecuarios
- Manejo de materia prima animal
- Termodinámica
- Microbiología industrial
- Manejo de materia prima vegetal
- Bromatología y toxicología
- Bioquímica de los alimentos
- Industrias cárnicas
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Física I
- Calculo diferencial
- Química inorgánica
- Biología general
- Idioma español
- Sistemas de producción agropecuarios
- Informatics I
- Ingles I
2do Semestre
- Fascia II
- Calculo integral
- Química analítica
- Manejo de materia prima animal
- Redacción técnica
- Microbiología
- Informática II
- Ingles II
3er Semestre
- Termodinámica
- Química orgánica
- Microbiología industrial
- Matemáticas aplicadas
- Manejo de materia prima vegetal
- Introd al pensamiento critico
- Optativa I
- Practica básica agroindustria
- Ingles III
4to Semestre
- Bromatología y toxicología
- Fisicoquímica
- Bioquímica de los alimentos
- Operaciones unitarias I
- Estudios contemporáneos
- Metodología de la investigación
- Practica de laboratorio
- Contabilidad
- Ingles IV
5to Semestre
- Investigación operativa
- Calculo de ingeniería
- Operaciones unitarias II
- Teología I
- Industrias cárnicas
- Practica de procesos
- Mercadeo y comercialización
- Ingles V
6to Semestre
- Optativa II
- Industrias de cuero
- Operaciones unitarias III
- Industrias vegetales
- Automatización y electricidad industrial
- Gerencia empresarial
- Bioestadística
- Ingles VI
7mo Semestre
- Industrias de aceites y grasas
- Teología II
- Industrias lácteas
- Práctica empresarial
- Ingles técnico I
- Gestión de la calidad
8vo Semestre
- Optativa III
- Industrias acuícolas
- Industrias de harinas
- Ética profesional
- Diseño experimental
- Inglés técnico II
- Dibujo técnico
9no Semestre
- Agroindustrias misceláneas
- Envases, paquetes y embalaje
- Política y legislación agraria
- Proyectos agropecuarios
- Practica comunitaria
- Diseño y montaje de equipos y plantas de procesamiento
- 10mo Semestre
- Gestión sostenible en sistemas agroindustriales
- Trabajo de titulación
Agroindustria