
Máster en mediador social con víctimas de violencia de género - CON PRÁCTICAS GARANTIZADAS
-
La verdad es que no ofrecen conocimientos nuevos si ya has realizado otros cursos o formaciones básicas en violencia de género
← | →
-
Lo qué mss me ha gustado ha sido la parte del temario que habla de los mitos de la violencia de género y de los maltratadores, tanto como que se conozcan los tipos de maltratadores que hay. Es el punto más interesante en mi opinión; además de, clara...
← | →
-
Hasta el momento el contenido me está gustando mucho, aunque pienso que hay algunos temas y datos estadísticos que se tienen que actualizar. Por lo demás estoy muy contenta, son muy amables y el contenido me gusta.
← | →
Master
Online
*Precio estimado
Importe original en EUR:
1.220 € 2.440 €

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1200h
-
Duración
Flexible
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Dispuesto a adquirir nuevas habilidades y conocimientos en trabajo social? Emagister te ofrece la posibilidad de realizar el máster más apropiado impartido por el Centro de Estudios de Psicología, con un método Online para tu mayor comodidad.
El programa, está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos y formarse como mediadores profesionales especializados en casos de violencia de género. Mediante un completo temario, podrás adquirir las bases teóricas que enmarcan la cuestión de la violencia de género y cómo intervenir en estas situaciones como mediador. Profundizarás también en la problemática de la violencia de género y su evolución hasta la actualidad. Conocerás, también, las teorías sociológicas que investigan el maltrato, las formas de violencia y los delitos contra la libertad de las mujeres. Además, aprenderás sobre las políticas de igualdad existentes, cómo resolver casos de violencia de género defendiendo los intereses de la víctima y protegiéndola de su agresor.
Marca la diferencia y pon tus conocimientos al servicio de quienes más lo necesitan. Solicita más información, a través de emagister.com.
Información importante
Documentación
- PSIPR065.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Políticas de igualdad
- Mediación intercultural
- Políticas sociales
- Violencia familiar
- Mediador
- Violencia de género
- Mediador social
- Mediación
- Teorías sociológicas
- Violencia
- Mediación comunitaria
- Genero
- Código de conducta mediadora
- Funciones del mediador
- Prevención de los conflictos
- Conflicto sociocultural
- Eficacia de la mediación
- Intervención mediadora
- Estrategias dirigidas
- Proceso mediador
Temario
1. Perspectiva actual. La profundidad del problema
2. Consideraciones Históricas sobre la violencia de género
3. Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
1. Violencia y Género.
2. Conceptos clave en la violencia de género.
3. Estereotipos de género.
4. Ideología de género.
5. Identidad de género.
6. Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
1. Teorías sociológicas sobre la violencia de género.
2. Teoría del aprendizaje social.
3. Modelo ecológico.
4. Modelo interactivo de la violencia doméstica.
5. Teoría general de los sistemas.
6. Teoría de los recursos.
7. Teoría del intercambio.
8. Teoría del Estrés.
9. Teorías feministas.
10. Factores que pueden favorecer la violencia doméstica.
11. Teorías psicológicas sobre la violencia de género.
12. Teoría de la indefensión aprendida.
13. El ciclo de la violencia.
14. Modelo sobre la respuesta de la mujer ante los malos tratos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
1. Tipos de malos tratos en mujeres.
2. Delitos contra la libertad sexual.
3. Acoso sexual.
4. Abuso sexual.
5. Agresión sexual.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
1. El agresor.
2. Tipos de agresores.
3. El agresor normal.
4. El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad.
5. El agresor patológico.
6. La víctima.
7. Factores asociados a la victimización.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE IGUALDAD
1. Políticas Sociales en la Unión Europea.
2. Ámbitos de intervención de las Políticas Públicas de la Unión Europea.
3. Los Programas de Acción de la Unión Europea.
4. Políticas Sociales en Violencia de Género.
5. Políticas sociales estatales.
6. Acciones Planificadoras.
7. Acuerdos del Consejo de Ministros.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
1. El conflicto
2. Importancia del conflicto
3. La conflictología
4. Conflictos frente a violencia
5. Prevención de los conflictos
6. El conflicto sociocultural
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Introducción
2. Actitudes ante el conflicto
3. Estilos de resolución de conflictos
4. El lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
1. La Mediación
2. La mediación intercultural
3. La mediación comunitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR
1. La figura del mediador
2. Funciones del mediador
3. Competencias profesionales del mediador
4. Código de conducta mediadora
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR
1. Asertividad
2. Diálogo
3. Informar y realizar peticiones de cambio
4. Empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
1. Estrategias dirigidas
2. Variables que pueden influir en las estrategias
3. Pasos en el proceso mediador
4. La intervención mediadora
5. La eficacia de la mediación
6. Tácticas y técnicas de la mediación
Máster en mediador social con víctimas de violencia de género - CON PRÁCTICAS GARANTIZADAS
*Precio estimado
Importe original en EUR:
1.220 € 2.440 €