Maestría en Terapia Familiar y Estrés para Psicólogos
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La familia desempeña un papel decisivo en el proceso de socialización del individuo y en la transmisión de valores, conocimientos o creencias. La familia moderna es todavía una entidad viva y fundamental que está en el centro de nuestras preocupaciones individuales, profesionales y sociales, y constituye un elemento de capital importancia en el desarrollo y maduración de cada persona.
Información importante
Documentación
- master-terapia-familiar-estres-latam_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad.
Objetivos generales Manejar los conocimientos actuales de los trastornos psíquicos y sociales en el ámbito familiar. Capacitar para conseguir el vínculo terapeuta-paciente en el ámbito de la terapia familiar. Objetivos específicos de aprendizaje de cada módulo: Manejar la clínica familiar, así como aportar las habilidades necesarias para trabajar de forma sistémica. Identificar y tomar decisiones sobre los pacientes teniendo en cuenta el tejido social y afectivo en el que se encuentran.
Solo para psicólogos especialistas.
La TECH - Universidad Tecnológica con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales de la salud altamente preparados para responder a las necesidades de nuestro país, ofrece este Máster en Terapia Familiar y Estrés para Psicólogos que contiene el programa científico más completo y actualizado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Título Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Terapia Familiar y Estrés para Psicólogos N° horas oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Materias
- Conflictos
- Estrés
- Terapia
- Terapia familiar
- Habilidades
- Teraupeutico
- Antropologica
- Historia
- Histórica
- Sociológica
- Psicológica
- Patologicos
- Vinculos
Profesores
Roberto Aguado Romo
Psicologo especialista en psicologia clinica
Psicologo especialista en psicologia clinica en los centros CEP de Madrid, Bilbao y Talavera. Especialista en Psicologia Forense y Jurídica. Psicóloga de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinadora en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experta en psicoterapia de adultos. Directora del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Coordinadora del plan de violencia de género a nivel nacional
Temario
1.1. Perspectiva antropológica, histórica, sociológica y psicológica de la familia.
1.2. El diagnostico como movilizador del vínculo terapéutico.
1.3. Habilidades del evaluador.
1.3.1. Ser útil en el proceso.
1.3.2. Comprender lo que ocurre.
1.3.3. Estar abierto y comprender.
1.3.4. Convertirse en autoridad.
1.4. Psicodiagnóstico y evaluación del sistema familiar.
1.4.1. Lenguaje.
1.4.2. Vínculos patológicos y sanos.
1.4.3. Utilización de los otros.
1.4.4. Rechazo y abandono.
1.4.5. Estrés, distrés y eustres.
1.4.6. Conflictos y tensiones.
1.4.7. Psicopatología familiar.
1.4.2. Vínculos patológicos y sanos.
1.4.3. Utilización de los otros.
1.4.4. Rechazo y abandono.
1.4.5. Estrés, distrés y eustres.
1.4.6. Conflictos y tensiones.
1.4.7. Psicopatología familiar.
1.4.2. Vínculos patológicos y sanos.
1.4.3. Utilización de los otros.
1.4.4. Rechazo y abandono.
1.4.5. Estrés, distrés y eustres.
1.4.6. Conflictos y tensiones.
1.4.7. Psicopatología familiar.
1.4.2. Vínculos patológicos y sanos.
1.4.3. Utilización de los otros.
1.4.4. Rechazo y abandono.
1.4.5. Estrés, distrés y eustres.
1.4.6. Conflictos y tensiones.
1.4.7. Psicopatología familiar.
1.5. Lugar
1.5.1. La composición familiar.
1.5.2. El derecho a tener hermanos.
1.5.3. Gemelos.
1.5.4. El hermano enfermo.
1.5.5. Abuelos y tíos.
1.5.6. Otros componentes.
1.5.2. El derecho a tener hermanos.
1.5.3. Gemelos.
1.5.4. El hermano enfermo.
1.5.5. Abuelos y tíos.
1.5.6. Otros componentes.
1.6. Objetivos del psicodiagnóstico.
1.6.1. Vinculo evaluador y evaluado.
1.6.2. Descubrir lo existente.
1.6.3. Esclarecer los hechos.
1.6.4. Explicar con hechos científicos el estado del sujeto.
1.6.5. Comprender la relación entre los actores del estudio y la situación que han vivido.
1.5.2. El derecho a tener hermanos.
1.5.3. Gemelos.
1.5.4. El hermano enfermo.
1.5.5. Abuelos y tíos.
1.5.6. Otros componentes.
1.5.2. El derecho a tener hermanos.
1.5.3. Gemelos.
1.5.4. El hermano enfermo.
1.5.5. Abuelos y tíos.
1.5.6. Otros componentes.
1.6. Objetivos del psicodiagnóstico.
1.6.1. Vinculo evaluador y evaluado.
1.6.2. Descubrir lo existente.
1.6.3. Esclarecer los hechos.
1.6.4. Explicar con hechos científicos el estado del sujeto.
1.6.5. Comprender la relación entre los actores del estudio y la situación que han vivido.
Maestría en Terapia Familiar y Estrés para Psicólogos