Maestría en Psiquiatría Infantil
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La Psiquiatría Infantil no es una subespecialidad de la Psiquiatría, ni de la Pediatría. En ella convergen ambas, pero también, la Psicología y la Pedagogía, entre otras. No se trata de la simple prolongación de éstas, y así está reconocido en todo el mundo desde hace decenios, y desde julio de 2014 .
Información importante
Documentación
- 24actualizacion-tratamientos-psiquiatricos-pacientes-menores-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Mantener los conocimientos médicos al día de los nuevos avances en psiquiatría infantil. Dominar las habilidades de investigación científica en psiquiatría infantil y juvenil Mejorar las habilidades de comunicación profesional Capacitar para el liderazgo en Actualización de Tratamientos Psiquiátricos en Pacientes Menores Objetivos Específicos Describir las bases genéticas y bioquímicas del ser humano. Profundizar en el conocimiento de los procesos del desarrollo psicomotor, cognitivo y psicosocial en las primeras etapas del ser humano. Acceder al conocimiento y comprensión de las diferentes funciones mentales de las primeras etapas del ser humano.
El Máster online en Psiquiatría Infantil está orientado a facilitar la actuación del médico dedicado al tratamiento de la patología psiquiátrica en el niño y adolescente.
Para médicos especialistas.
Este Psiquiatría Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Psiquiatría Infantil Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Materias
- Psiquiatría
- Prenatal
- Preparación
- Prematuridad
- Desarrollo
- Específicas
- Detección
- Atención
- Comunicación
- Áreas
Profesores
Tomás J. Cantó Diez
Profesor
Alda José Angel
Profesor
Temario
1.1. Epidemiología de los trastornos mentales de la infancia y adolescencia.
1.1.1. Epidemiología: realidad y prevención.
1.1.2. Etapa prepuberal
1.1.3. Etapa adolescente
1.1.4. El adulto joven (o adolescente mayor)
1.2. Avances en genética en psiquiatría infantil.
1.2.1. Genes y desarrollo neurobiológico.
1.2.2. Influencias genéticas en el desarrollo normal y anormal del niño.
1.2.3. Influencias genéticas en las manifestaciones y características de los trastornospsiquiátricos.
1.2.4. Anomalías cromosómicas: el S. de X Frágil y otros síndromes genéticos.
1.2.5. Consejo genético y bioética.
1.3. Actualización en neuroquímica en psiquiatría.
1.3.1. Genes y desarrollo neurobiológico.
1.3.2. Neuroquímica de la microglía y la sustancia blanca.
1.3.3. Neuroquímica de las recompensas y las aversiones. Neuroquímica delaprendizaje.
1.3.4. Neuroquímica de la agresividad.
1.3.5. Neuroquímica de las monoaminas.
1.4. Psicofisiología y Neurofisiología clínica: aplicación en la práctica.
1.4.1. Psicofisiología del apetito y de la saciedad.
1.4.2. Psicofisiología del tiempo de reacción
1.4.3. Psicofisiología del sueño
1.4.4. Psicofisiología del estrés
1.4.5. Otros aspectos prácticos de la psicofisiología.
1.4.6. Estimulación eléctrica cerebral
1.4.7. Estimulación magnética transcraneal
1.5. La psiquiatría y la endocrinología.
1.6. La investigación científica en psiquiatría.
1.6.1. Bioética de la investigación clínica y de la relación profesional/paciente.
1.6.2. Medicina Basada en la Evidencia en la infancia y la adolescencia.
Módulo 2. Psiquiatría en las etapas de la vida
2.1. Desarrollo social y de la personalidad.
2.1.1. El Apego.
2.1.2. Temperamento/Carácter.
2.1.3. El Juego.
2.1.4. La Autoestima.
2.1.5. La Personalidad.
2.2. Psiquiatría perinatal.
2.2.1. Desarrollo intraútero. Interacciones feto-maternas. Efectos del estrés
2.2.2. Apoyo psicológico:
2.2.2.1. En la reproducción asistida.
2.2.2.2. En los embarazos de riesgo.
2.2.2.3. En el diagnóstico prenatal.
2.2.3. Detección precoz e intervención.
2.2.3.1. Depresión en el embarazo: madre e hijo.
2.2.3.2. Efectos secundarios de los fármacos y las drogas durante el periodoprenatal.
2.3. Psiquiatría en el parto.
2.3.1. Apoyo psicológico.
2.3.1.1. En la preparación al parto.
2.3.1.2. En la prematuridad.
2.3.1.3. En los partos traumáticos.
2.3.1.4. En las muertes perinatales: madre o hijo.
2.3.2. Detección precoz e intervención.
2.3.2.1. Blues y depresión postparto: madre e hijo
2.3.2.2. Las psicosis puerperales.
2.4. Los primeros 1000 días.
2.5. Etapa preescolar.
2.6. Etapa Escolar.
2.7. La pubertad y la adolescencia.
2.8. El adulto joven (18-24 años).
2.9. Construir una familia.
Maestría en Psiquiatría Infantil