Maestría en Psicología Forense y Valoración del Daño
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano, intenta dar explicaciones a las conductas que realizamos, e infiere que conducta es más probable que ocurra ante determinadas circunstancias. La especialidad de Psicología Forense estudia todo esto aplicado al ámbito de la justicia.
En este máster se estudiará todos los temas relacionados con los temas que se llevan a término en el mundo de la psicología forense y su relación con los juzgados así como la de valoración de daño psicológico derivado de accidentes, situaciones complicadas, o negligencias, entre otros.
Información importante
Documentación
- 52master-psicologia-forense-valoracion-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Ampliar los conocimientos de la psicología aplicada al ámbito legal. Facilitar a adquisición de conocimientos sobre la psicología forense, así como valorar los diferentes casos que se presentan. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas en el ámbito forense Incentivar el estudio de esta formación mediante base teórico práctica. Objetivos Específicos Entender el concepto de psicología forense y su historia. Adquirir conocimiento sobre los asuntos de psicología forense en el ámbito legal. Analizar los aspectos más relevantes en cuestión infantil, valoración de custodias y agresión sexual. Análisis de la psicología adolescente y las carreras criminales, así como la aplicación del código penal en edades tempranas del crecimiento.
El Máster Online en Psicología Forense y Valoración del Daño está orientado a facilitarla actuación del psicólogo en entornos periciales y de índole legal en los que se requiera su experiencia clínica.
Para médicos especialistas.
Este Máster en Psicología Forense y Valoración del Daño contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Psicología Forense y Valoración del Daño Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Materias
- Psicología
- Demencias
- Enfermedad
- Vejez
- Trastorno
- Peritaje
- Psicométricas
- Forense
- Valoración psicológica
- Emergente
Profesores
Carlos Cuadrado Gómez-Serranillos
Miembro de la Real Sociedad de Medicina de Reino Unid
Miembro de la Real Sociedad de Medicina de Reino Unido Miembro del Consejo de Reanimación de Reino Unido Miembro de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica Miembro de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación Doctor en Medicina (MD) y Cirugía (Equivalencia) Máster en Medicina Forense Máster en Neuropsicología Clínica Máster en Psicología Jurídica y Criminología Licenciado en Medicina y Cirugía Licenciado en Psicología y Criminología Diplomado en Odontología Forense
Temario
1.1. Introducción a la psicología forense.
1.2. Psicología forense en España.
Módulo 2. Infancia y adolescencia en juzgados
2.1. Entrevista al menor.
2.2. Evaluación de guarda y custodia disputada.
2.3. Agresión sexual en niños – Valoración de agresión sexual.
2.4. Factores de riesgo para delinquir.
2.5. Trastornos psicopáticos asociados a la delincuencia.
2.6. Evaluación de la conducta violenta.
Módulo 3. Maltrato
3.1. El hombre maltratador.
3.2. La víctima.
3.3. La dinámica de la relación abusiva.
3.4. Agresiones sexuales.
3.5. Escala SALS (Sexual Abuse Legitimacy) y la credibilidad de las partes.
3.6. Trastorno del control de impulsos.
3.7. Trastornos de la personalidad.
Módulo 4. Distintas personalidades enfocadas al ámbito legal
4.1. Teorías de la personalidad.
4.2. Personalidad psicopática.
4.3. Tipos de agresores sexuales.
4.4. Teoría de Marshall y la etiología de la delincuencia sexual.
4.5. Trastorno Sádico de la personalidad.
Módulo 5. Enfermedad mental y vejez
5.1. Demencias.
5.2. Trastorno amnésico.
5.3. Trastorno del estado de ánimo.
5.4. Valoración del deterioro mental y la inteligencia.
5.5. Concepto de imputabilidad.
Módulo 6. Pruebas psicométricas
6.1. Cuestionario cuida.
6.2. Cuestionario sobre la impulsividad: Plutchik.
6.3. Cuestionario para screening psicopatológico PAI.
6.4. Cuestionario MMSE para valoración de demencias.
Maestría en Psicología Forense y Valoración del Daño