
Maestría Internacional en Gestión de Entidades no Lucrativas
-
Desde siempre quise dedicarme a ayudar a los necesitados en una O.N.G. y pensé que la mejor manera sería estudiar un Postgrado Experto en Gestión de Entidades no Lucrativas en la ESCUELA ESNECA BUSINESS SCHOOL . Recién comencé a trabajar con una entidad del barrio, es muy reconfortante . Aprovechar la maestría de la ESCUELA ESNECA BUSINESS SCHOOL no se arrepentirán.
← | →
Master
Online

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Te gustaría ampliar tus conocimientos en entidades no lucrativas? Si tu respuesta es afirmativa, entonces deberías echarle un vistazo a esta Maestría Internacional en Gestión de Entidades no Lucrativas, impartida por ESNECA Business School, que Emagister.com ha agregado a su catálogo de cursos.
La modalidad de la maestría es online y tutorizada lo que significa, por un lado, que podrás seguirla desde la comodidad de tu casa, usando un ordenador o tablet, a un horario que se ajuste a sus posibilidades; y por otro con que contarás con ayuda personalidad todo el tiempo.
Una vez matriculado, recibirás las claves de acceso en menos de 24 horas laborables. Luego, nuestro equipo de profesores y tutores te contactará en un máximo de 48 horas tras la matrícula para guiarte, acompañarte en el inicio y a lo largo del curso, y responder a cualquier duda o pregunta que pueda surgir.
Gracias a su temario, aprenderás sobre planificación y organización de los recursos en asociaciones, ong´s y otras entidades sin ánimo de lucro; aplicación de técnicas grupales participativas en la intervención comunitaria; coaching y liderazgo directivo; entre otras cuestiones.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Coaching
- Evaluación de proyectos
- Inversión
- Liderazgo
- Subvenciones
- Administración
- Entidades sin ánimo de lucro
- Proyectos sociales
- Microcréditos
- asociaciones
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS
1. Evolución de las estructuras asociativas
2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y
Fundaciones
5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN ASOCIACIONES, ONG´S Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
1. Componentes básicos de una asociación, ONG´s o cualquier empresa
2. Sistemas: planificación, organización, información y control
3. Recursos económicos propios y ajenos
4. Los procesos internos y externos
5. La estructura organizativa
6. Variables a considerar para la ubicación
7. Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
8. Control de gestión
9. Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA PROVISIONAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ASOCIACIONES, ONGS Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
1. Características y funciones de los presupuestos
2. El presupuesto financiero
3. Estructura y modelos de los estados financieros provisionales
4. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
5. Estructura y contenido básico de los estados financieros contables provisionales y reales
UNIDAD DIDÁCTICA4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS GRUPALES PARTICIPATIVAS EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA
1. Identificación de proceso grupal
2. Dinámicas de grupos
3. Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS GRUPALES EN LAS ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL
1. Diferenciación entre individuo y grupo
2. Clasificación de los diferentes roles que se desempeña en un grupo
3. Aplicación de habilidades sociales en la dinámica grupal
4. Identificación de funciones y competencias del profesional en la dinamización grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE APOYO DE LOS PROFESIONALES EN LAS ENTIDADES SOCIALES
1. Caracterización de los recursos humanos en las asociaciones, fundaciones y organizaciones no gubernamentales
2. Gestión del voluntariado y del personal contratado
3. Proceso para la creación de una asociación/fundación. Características de cada fase
4. Identificación del papel de la Administración Pública en el apoyo asociativo
5. Proceso para la obtención de recursos públicos y privados. Tipos de fnanciación: gestión de subvenciones, elaboración de convenios y contratos, prestación directa de servicios
6. Identificación de los elementos básicos para la elaboración de planes de comunicación y marketing con causa
7. Procedimientos para la organización administrativa
8. Identificación de las funciones de los profesionales en el proceso de programación, evaluación y acompañamiento asociativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONG´S Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
1. Introducción
2. Teorías que justifican su desarrollo
3. Delimitación del Tercer Sector
4. Situación internacional del Tercer Sector
5. Tercer Sector en España
6. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
7. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
8. Gestión de las entidades no lucrativas
9. El voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
1. Introducción
2. Conceptos básicos
3. Evaluación ExoAnte
4. Programación
5. Evaluación ExoPost
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG
1. Introducción
2. La Ley General de Subvenciones
3. Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
4. Organismos convocantes de subvenciones
5. Selección de proyectos
6. Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
7. Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
8. Justificación técnica o informe final de ayuda o subvención de la AECID
9. Cómo cumplimentar la justificación técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
1. Introducción
2. ¿Qué son los microcréditos?
3. Las Instituciones de Microcréditos
4. Las finanzas en la economía y el desarrollo
5. Microcrédito y reducción de pobreza
6. Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros
Descentralizados
7. Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
1. Introducción
2. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
3. Las Instituciones Financieras Multilaterales
4. Bancos Multilaterales de Desarrollo
5. España en las Instituciones Financieras Multilaterales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
1. La importancia de las organizaciones
2. Aproximación conceptual a la organización
3. Tipos de organizaciones
4. La estructura
5. Cambio y desarrollo en la organización
6. El coach como agente de cambio
7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
8. Profesionales con vocación de persona
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL EN
ASOCIACIONES, ONG´S Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
3. Composición de equipos, recursos y tareas
4. Los procesos en los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
1. Liderazgo
2. Enfoques en la teoría del liderazgo
3. Estilos de liderazgo
4. El papel del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 15. COACHING Y LIDERAZGO DIRECTIVO EN ASOCIACIONES, ONG´S Y OTRAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
2. El coaching como estilo de liderazgo
3. El coach como líder y formador de líderes
4. El líder como coach
PARTE PRÁCTICA. DEMO SOFTWARE PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE
ASOCIACIONES
Maestría Internacional en Gestión de Entidades no Lucrativas