
Exportación para Empresas de Servicios
Curso
Online
*Precio estimado
Importe original en EUR:
600 €

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
80h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender todo sobre la exportación? Si es así, Emagister te presenta este Curso Online de Exportación para Empresas no exportadoras, impartido por el prestigioso centro Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales.
La creciente internacionalización de la economía obliga a las empresas a intentar introducirse en el terreno de la exportación. No obstante, antes de iniciarse en la actividad exportadora, la empresa debe valorar los costes y beneficios que dicha actividad le supone.
Exportar no es realizar un envío al exterior sino mantener una corriente constante, significa cambiar la empresa. En este curso, dirigido especialmente a Pymes, podrá ver el proceso de exportación con pautas operativas muy útiles y prácticas.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- 723.9-Exportacion para Empresas no exportadoras.pdf
Bonificable:
Curso con beneficio para empresas
Si eres un trabajador con contrato fijo, este curso te puede salir gratis através de tu empresa.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Economía internacional
- Exportación
- Marketing internacional
- Promoción
- Economía china
- Embalaje
- Distribución
- Técnicas de promoción
- Embalajes
- La competencia
- Alianzas estratégicas
- Comarketing
- Joint venture
- Perspectivas de la Economía Mundial
- La exportación y sus beneficios
- Selección de los productos a exportar
- Los recursos humanos para la exportación
- Elección de los mercados de exportación
- Proximidad Cultural
- Acuerdos comerciales
- Dimensión relativa del Mercado
- Normativas y homologaciones
- Precio de Exportación
- La moneda de cálculo y el riesgo
- Exportación ocasional
- Exportación experimental
- Exportación regular
- Licensing/Franchising
- Turnkey contract
- Contratos de R&D
- JV Minoritaria
- Green Field’
- Promoción de las exportaciones
Temario
MÓDULO 1. Introducción al Comercio Internacional
1.1. Economía Internacional.
* Perspectivas de la Economía Mundial.
* Consideraciones previas para el exportador.
1.2. ¿Por qué exportar?
* La exportación y sus beneficios.
MÓDULO 2. Preparar la empresa para exportar
2.1. Selección de los productos a exportar.
2.2. Los recursos humanos para la exportación.
2.3. Alineación de los departamentos para la exportación.
MÓDULO 3. Elección de los mercados de exportación
3.1. Proximidad Geográ?ca.
3.2. Proximidad Cultural.
3.3. Acuerdos comerciales.
3.4. Dimensión relativa del Mercado.
MÓDULO 4. Marketing Internacional
4.1. Productos de Exportación.
* Normativas y homologaciones.
* Diseño del producto.
* Cultura.
* Embalajes.
4.2. Precio de Exportación.
* Factores a tener en cuenta.
* Condiciones asociadas a la venta: INCOTERMS 2010.
* La moneda de cálculo y el riesgo.
4.3. Distribución. Penetrando en mercados internacionales.
* Análisis previo a los métodos de internacionalización.
* Modelos de Exportación ‘sin inversión’:
- Exportación ocasional.
- Exportación experimental.
- Exportación regular.
- Alianzas Estratégicas.
- Licensing/Franchising.
- Turnkey contract.
- Contratos de R&D.
- Co-Marketing.
* Modelos de Exportación ‘con inversión’ oequity model.
* Joint Venture.
- JV Minoritaria.
- JV 50/50.
- JV Mayoritaria.
* Filial.
* ‘Green Field’.
* Adquisición.
4.4. Promoción de las exportaciones.
* Objetivos.
* El idioma.
* Los aspectos culturales.
* La organización social.
* El país de origen.
* La competencia.
* Técnicas de Promoción
* Política de promoción.
MÓDULO 5. Los sistemas de pago internacional
5.1. Objetivos.
5.2. Modalidades.
* Pago Anticipado.
* Pago Directo.
* Remesa Simple.
* Remesa Documentaria.
* Carta de Crédito.
MÓDULO 6. La financiación de las exportaciones a corto plazo
6.1. Sistemas de ?nanciación.
6.2. Factoring.
6.3. Forfaiting.
MÓDULO 7. Riesgos y coberturas en el comercio exterior
7.1. Riesgos genéricos.
7.2. Cobertura de los riesgos.
* Seguro de crédito a la exportación.
* Cobertura riesgo de cambio divisa.
MÓDULO 8. Organismos y programas de apoyo a la exportación
MÓDULO 9. Estrategias de negociación en mercados internacionales
9.1. Conceptos.
9.2. Etapas del proceso de negociación.
9.3. Fórmulas para el éxito de la negociación.
MÓDULO 10. Exportación a mercados emergentes
10.1. La importancia de los países emergentes.
10.2. Características comunes.
10.3. Países Bric:
* Brasil.
* Rusia.
* India.
* China.
Información adicional
Duración: 80 horas
Precio: 600 € +21% de IVA
Curso bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Exportación para Empresas de Servicios
*Precio estimado
Importe original en EUR:
600 €