Curso Universitario de Infección Neonatal y Nosocomial
Curso
Online
*Precio estimado
Importe original en EUR:
665 €

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
175h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
Las enfermedades infecciosas, por su frecuencia en la atención en los servicios de urgencias y en la Atención Primaria, constituyen más del 60 por ciento de las consultas. Desde el final del periodo neonatal hasta los 5 años, la neumonía, la malaria y las diarreas son las principales causas de muerte. Como puede intuirse, ello lleva unido el planteamiento de una terapéutica, que en muchas ocasiones será con antibacterianos, antivíricos o antifúngicos.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Actualizar los conocimientos del pediatra o del médico que atiende niños, mediante los últimos avances en el campo de la Infectología de Atención Primaria u Hospitalaria, con el fin de incrementar la calidad de la atención, la seguridad del facultativo y conseguir el mejor resultado para el paciente.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga el dominar de forma práctica y rigurosa el abordaje al paciente en situación de emergencias o catástrofes.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario en Infección Neonatal y Nosocomial contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera)El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Infección Neonatal y Nosocomial ECTS: 7 Horas Oficiales: 175
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Materias
- Microorganismos
- Infecciones
- Congénitas
- Virus
- Antibioterapia
- Período neonatal
- Epidemiológicos
- Infección vertical
- La sepsis
- Nosocomial
Temario
1.1. Infección neonatal.
- 1.1.1. Actuales factores obstétricos que condicionan la infección neonatal. 1.1.2. Agentes causantes.
- 1.2.1. Papel actual de la antibioterapia durante el embarazo.
- 1.2.2. Profilaxis actual de la infección por estreptococos del grupo B.
- 1.3.1. Chagas.
- 1.3.2. Zika.
- 1.4.1. Infecciones por virus herpes.
- 1.4.2. Rubeola.
- 1.4.3. Citomegalovirus.
- 1.4.4. El hijo de madre con tuberculosis.
- 1.4.5. Actualidad de la enterocolitis necrotizante.
- 1.4.6. Toxoplasmosis.
- 1.5.1. Actualidad de la Infección vertical por virus hepatitis B y su detección.
- 1.6.1. Sepsis precoz.
- 1.6.2. Sepsis tardía.
- 1.7.1. Microorganismos más frecuentes
- 1.7.2. Resistencias antibióticas actuales en las unidades de neonatología
- 1.7.3. Factores de riesgo
- 1.7.4. La infección fúngica neonatal.
- 1.8.1. Identificación etiológica.
- 1.8.2. Marcadores de la inflamación.
- 1.8.3. Marcadores multiorgánicos.Estructura y contenido
2.1. Infección nosocomial.
- 2.1.1. Epidemiología, incidencia y factores de riesgo.
- 2.1.2. Pacientes de riesgo.
- 2.1.3. Microorganismos más frecuentemente implicados (gram-positivos, gram-negativos, anaerobios, hongos y virus).
2.3. Infecciones asociadas a dispositivos.
- 2.3.1. Infecciones asociadas a dispositivos intravasculares
- 2.3.2. Infecciones asociadas a respiradores.
2.5. La infección de las heridas quirúrgicas. Manejo actual.
Curso Universitario de Infección Neonatal y Nosocomial
*Precio estimado
Importe original en EUR:
665 €